11:00 hrs.
Clásicos de etnobiologÃa en México.
Ãngel Moreno Fuentes.
Sala AgustÃn Ramos.
Presentación editorial.
Breve historia hacendaria en México.
Gabriela RÃos Granados.
Presenta: Enrique Nieto Estrada.
Sala Nicolás GarcÃa de San Vicente.
Presentación editorial.
11:00 hrs.
Polonia, documental de Wislawa Szymborska
(Premio Nobel de Literatura 1996).
Presenta: Agnieszka Zygadlo.
Pabellón Internacional.
Documental
12:00 hrs.
La investigación social en México, 2012.
Presenta: Germán Vázquez SandrÃn.
Sala Gonzalo Martré.
Presentación editorial.
12:00 hrs.
Redes Sociales, Jenaro Villamil.
Presenta: Alfredo Dávalos.
Pabellón internacional.
Diálogo.
13:00 hrs.
“Rescate del amaranto en Méxicoâ€.
Teresa de Jesús Reyna Trujillo.
Sala Margarita Michelena.
Conferencia.
13:00 hrs.
2Leo, luego existo. Los poemas que amoâ€.
Vicente Herrera.
Sala Nicolás GarcÃa de San Vicente.
Lectura.
16:00 hrs.
“Documental de Guillermo Haro Barrazaâ€.
Presenta: Felipe Haro Poniatowska.
Sala Nicolás GarcÃa de San Vicente.
Documental.
16:00 hrs.
“Ser periodista: Un compromiso, un placer…
una adicción acompañada de librosâ€.
Blanca Lolbee.
Presenta: Alfredo Dávalos.
Pabellón internacional.
Diálogo.
16:00 hrs.
“Desarrollo, participación y construcción de ciudadanÃaâ€.
Gerardo Torres Salcido y Almudena Ocejo Rojo.
Modera: Luz MarÃa Cruz Parcero.
Aulas del CEVIDE.
Mesa Redonda.
19:00 hrs.
Temática libre y expresiones de género.
VÃctor MartÃnez.
Foro artÃstico.
Actividad artÃstica.
Programa correspondiente al 26 de agosto. La FUL UAEH 2013 se lleva a cabo en el Polideportivo “Carlos MartÃnez Balmori†de la Ciudad del Conocimiento, carretera Pachuca – Tulancingo Km. 4.5, colonia Carboneras del Municipio Mineral de la reforma en el estado de Hidalgo. Mayor información en www.uaeh.edu.mx/ful/2013/
Â
Deja una respuesta