Los Bichir liberan a “El Último Presoâ€
en el Foro Shakespeare
En plena Navidad, la familia Bichir se reúne en el escenario para presentar la comedia El Último Preso, del atrevido y vanguardista escritor polaco Slawomir Mrözek, piedra angular del teatro universal.
Curiosamente, Mrözek pasó muchos años de su vida en México, autoexiliado, tiempo después de haber escrito El Último Preso. Sin embargo, su crÃtica punzante sigue siendo vigente; como si la hubiera escrito hoy, en México.
Ya pasaron más de 10 años desde la última vez en que Alejandro Bichir, padre e inspiración de la conocida dinastÃa Bichir, dirigió a sus hijos Demián, Bruno y Odiseo en la puesta en escena Malcolm y su Lucha Contra los Eunucos. En esta ocasión Alejandro Bichir regresa a los escenarios de forma sorprendente y, además de dirigir, interpreta al último preso, acompañado de sus hijos Bruno y Odiseo. Nuevamente, Reynaldo Rossano y Sandra Cobián se unen a este proyecto. LA SED DEL PODER Y LAS INTRANSIGENCIAS DEL SISTEMA
La historia se desarrolla en un hipotético paÃs en donde el sistema represor ha sido tan brutal que ya nadie está dispuesto a alzar su voz en contra del gobierno; tanto asà que el último preso polÃtico que queda está dispuesto a retractarse de sus ideas subversivas y revolucionarias con el fin de ser puesto en libertad. Esto acarreará un sinfÃn de enloquecidos enredos donde la policÃa y el sistema cuestionan su razón de ser, porque donde no queda nadie a quien aprehender, ¿tiene sentido seguir existiendo? Probablemente, la policÃa terminará arrestándose a sà misma para justificar su razón de ser.
Esta deliciosa sátira de Mrözek tendrá una corta temporada de 30 únicas funciones a partir del 25 de diciembre en el Foro Shakespeare –caracterizado por ofrecer al público este tipo de teatro con sentido–, y se presentará diariamente hasta el 11 de enero antes de arrancar una gira por el interior de la República Mexicana.
Aunque crÃtica, la obra de Mrözek está llena de situaciones cómicas y conflictos capaces de arrancar al público las risas más enloquecidas. Alejandro Bichir ya habÃa puesto en escena esta obra en 1980, año en que dirigió a la CompañÃa Nacional de Teatro y por la cual recibió el premio de la Asociación Nacional de CrÃticos de Teatro como Mejor Director del Año. Esta nueva versión, en la que trabajará con sus hijos, es un trabajo entrañable que nadie se puede perder.
Deja una respuesta