Para conocer una ciudad hay que andar a ras de piso, hay que andar a pie.
Con esa frase se abanderaba, en su promocional de canal Once, el programa de A pie andamos hace un año y qué buena frase es caray. No pensemos sólo en cómo suena, pensemos la frase un momento.
Mi tÃa me dijo “¿qué sabes de la vida si no has besado un burro?” y, en esta ciudad, para besar al burro lo que hay que hacer es recorrerla. No puedo imaginar una ciudad más apabullante que esta: 5862 habitantes por kilómetro cuadrado. ¿De a cuántos metros nos toca? Estamos abarrotados aquÃ, más de ocho millones de habitantes, ¿a cuánta gente conocemos? ¿Cómo vive nuestro vecino? ¿Cómo vivimos nosotros? ¿Acaso lo sabemos?
Tenemos que besar al burro, tenemos que saber más de nuestra ciudad y nuestra gente. Esto es lo que busca A pie andamos, conocernos, hacer conciencia de dónde estamos y qué hacemos.
Un año después de su aparición, debemos felicitar a sus creadores por enseñarnos un poco de la verdad en nuestra ciudad; un poco de nuestra verdad. El mejor homenaje que les podemos hacer es escucharlos.
No somos un equipo de reporteros trajeados, sino que somos los culeros que se la rifan con ustedes, somos los güeyes que pasan hambre cuando falta el varo, o somos los güeyes que te dicen “invÃtame una chela porque no traigoâ€; somos los que andamos en metro, los que tomamos el metro bus… quisimos hacer el programa lo más de a de veras para gente de a de veras. Que lo vean convencidos de que es un producto al que le echamos un chingo de ganas para que se viera reflejada la realidad, no es algo que esté visto por encimita.
-Austin 3:16 [ese Austin es un poeta].
Comida Callejera from Austin Tres Dieciseis on Vimeo.
Deja una respuesta