Son las diez de la noche y las chelas del Salón Corona siguen seduciendo nuestro paladar, a lo lejos entra Andrés y no precisamente para tomarse una cerveza, viene de mesa en mesa ofreciendo sus libros poesÃa, entre ellos SangrÃa, de Adriana Tafoya. Desde el primer poema me atrapó, en seguida busqué si en alguna de sus páginas venÃa su cuenta de correo electrónico, querÃa conversar con ella acerca de su obra.
Â
Adriana tiene dos libros publicados, Animales Seniles y Enroque de flanco indistinto, varios premios de poesÃa, su obra ha sido incluida en distintas antologÃas. También en revistas y periódicos a nivel nacional. Fue conferencista en el Festival de Ajedrez 2006. Imparte talleres de poesÃa y ajedrez. Actualmente es editora en Versodestierro (editorial independiente de poesÃa junto con Andrés Cisneros y Andrés Cardo), es consejera editorial de Metáfora.
Â
Para Tafoya su mayor impulso para escribir poesÃa es cuando se tiene algo que decir, cuando hay un serie de emociones e ideas que pueden aportar algo a los demás o ser un obsequio para las personas, asà considera que está preparada para escribir.Â
“La poesÃa te elige porque de repente llega, cuando lees el poema de alguien que te agrada mucho, sientes esa mariposita que despierta en el pecho y tú decides si la sigues o la dejas pasar, en mi caso empecé a trabajar.†Comenta
Â
Adriana empieza como poeta de closet desde los trece años, ya de manera profesional entre cinco y seis años hasta hoy, estudió Turismo, pero al darse cuenta de que esto no era lo suyo, da un giro radical para dedicarse a escribir.
En su libro SangrÃa tiene la sutileza de manejar ese equilibrio que pocas veces se logra al jugar con la acidez y la ironÃa.
Â
“Este libro fue un cambio radical porque, si nunca he escrito suavecito, en esta ocasión quise hablar sobre la violencia que nos circunda, que está en todas partes y aunque se quiera disimular o se quiera esconder siempre está presente, manejo varios personajes algunos positivos otros negativos todos están inmersos en ésta, porque la violencia es completamente humana y por lo mismo puede ser cruda, dolorosa o escandalizante cuando no la quieren ver o quieren mutilar esa parte que todos tenemosâ€. Dice Tafoya
Â
Uno claro ejemplo es el poema Jeringa estéril, “es el tema de una mujer que decide empezar a explorar su sexualidad asà como otro tipo de experiencias y se deshace de un hombre fatal que le estorba, que la mutila, que la perjudica, sólo la aplasta, entonces decide retirarlo de su vida para hacer otro tipo de cosas que le ayudan a revitalizar su vidaâ€. Explica
Â
La vida de Adriana está dedicada totalmente a escribir poesÃa, es promotora cultural, a la venta de libros de mano en mano, los miércoles itinerantes de poesÃa y presentaciones de libros en general. Nos comenta que no fue una decisión fácil, pues al principio sólo sobrevivÃan, pero han aprendido a estabilizarse, estaban dispuestos a asumir la responsabilidad, pero es mayor la satisfacción al superar los obstáculos en esto.
Â
Después de cinco años de lucha, de batallas, de retos, de tropiezos… cuáles son las recompensas, “que hemos hecho lectores de poesÃa, gracias a la editorial y a la revista (Versodestierro), porque no les llamaba la atención, se les hacÃa algo muy difÃcil, inaccesible y de repente llega una revista de poesÃa y empiezan a preguntar, a interesarse, a averiguar, empiezan a comprar otros libros, otras lecturas.
Â
El reconocimiento del público que viene a las lecturas, que se la pasa muy bien, que conocen otro tipo de poetas; el conocer otros proyectos que nos invitan a participar con ellos para poder vender nuestros librosâ€. Comparte Adriana
Â
A pesar de que SangrÃa tiene muy poco tiempo, se ha convertido en un libro que ha causado escándalo, la poeta Raquel Huerta se negó a prologarlo no por su calidad, sino al considerarlo un libro demasiado oscuro y extremo. Otros lo satanizan. En menos de un mes se han vendido 50 ejemplares y ha causado polémica. Altamente recomendable.Â
Â
Todo el año 2007 y lo que lleva cursado del 2008, Versodestierro ha llevado acabo un itinerario sin parar de miércoles de poesÃa en distintos foros, el año pasado juntaron más de 200 poetas. El próximo número de la revista se llama Fetiche y Miedo, en unos meses saldrá a la venta.
    Â
Â
1er miércoles, Hexen Café (Tonalá 261, Col. Roma, 20:00 hrs.)
2do miércoles, Bistrot (Obregón 61, Col Roma, 20:00 hrs)
3er miércoles, Salón de vinos Tarragona, Mesa debate de poesÃa (A.Obregón y Córdova)
4to miércoles, Bistrot (Obregón 61, Col. Roma, 20:00hrs)Â
Â
Para toda la banda poeta, se pueden poner en contacto con ellos en las siguientes cuentas de correo.
Â
ya me estaba preocupando por ti mi kikis 😀 que chido leer algo tuyo
VERSO DESTIERRO ES UNA REVISTA DE POESIA QUE HA PERMANECIDO VERTICAL EN UN PAIS DE NALAFABETAS FUNCIONALES Y NO, EN UN TERRITORIO DESVERGONZADAMENTE MACHISTA EN DONDE LA SENSIBILIDAD ES PISOTEADA AMARGAMANTE COMO SI SIENTIERA NADITA… ¡BIEN POR EL TEXTICULO MI KIKIS!, ¡APLAUSOS A LA TAFOYA!.