;
Hablamos con Ashauri sobre casi todos sus proyectos iniciando por Velvet (Ediciones Acapulco 2012), que tiene que ver con una niña mujer muy perdida en el tiempo y otras tantas cosas, empezando por: ¿Dónde y cuándo se le dio la gana escribir?
“Después de escribir Velvet fue cuando decidà dedicarme a esto. La verdad Velvet era más una cuestión de falta de sexo, creo. VenÃa terminando una relación con una morra de la cual estuve muy enamorado e ilusionado, aunque nuestra relación estuviera destinada a fracasar. La verdad no sé cómo empezó en mi cabeza, sólo creció hasta que un dÃa, un 16 de enero de hace varios años, empecé a escribirla en la computadora de una amiga. Eran como las 7 de la noche.
Escribiendo por sobre todo, nos compartió que su proceso fue muy natural como todo lo que practicaba; por ejemplo, varios años de estudiar teatro, pero la escritura fue donde más se pudo desarrollar.
Era más sencillo para mà expresar lo que querÃa expresar. Aunque a veces parezca lo contrario.
Tomando la auto publicación como medio de difusión en internet @Ashauri cuenta con mas de 25000 followers en Twitter .
Bueno, yo en realidad abrà Twitter para que la gente me lea. Abrà un Tumblr para que la gente me lea. Abrà un Instagram para que la gente diga “Qué foto tan más horrible ¿De quién es?” y entonces PUM me lean. Creo que mi ámbito es el internet, que es a veces muy raro, pero me ha funcionado, cada vez aprendo más de mà mismo y del mundo.
No le importa lo que sus detractores piensen de él, ya que varias veces ha sido juzgado pensando equivocadamente que primero fue tweetstar y después escritor pero este punto lo tiene sin cuidado.
La verdad no pienso mucho en eso, ya sabes, me vale madres escribir o decir cosas que le afecten o agraden a alguien. Sólo hago lo que se me da mi regalada gana.
Ashauri trabaja en los siguientes capÃtulos de “68†una novela por entregas en Tumblr, que por diversos motivos está en pausa. Al respecto, el autor comenta:
68 es un proyecto que amo y regresará pronto con todo el poder de las vacas locas. Lo juro. He tenido mil ideas de en qué formato hacer el comeback del proyecto, lo que sà es que hay dos capÃtulos terminados sin publicar, los cuales podrÃan publicarse en alguna revista o algo asÃ, ya sabes, para agregarle suspenso. No sé, hay muchas maneras, el problema siempre es decidir.
Pero con Ashauri el problema nunca será decir, hacer o crear, es un escritor en constante movimiento. No soy quién para decir esto, mejor échenle un ojo a la improvisación de mañana en el “Jam de escritura creativa†donde va a improvisar junto con los dibujos de Alejandro Magañanes y la música de AgustÃn Peña la cita es en el Museo de Arte Carillo Gil en punto de las 20:00 Horas.
;