Abril. Teatros Ciudad de México, escenarios que recrean
Daniele Finzi Pasca, AfroCuba de Matanzas, Beijing Dance Theater, Jesusa RodrÃguez y SofÃa Espinosa, entre otros artistas y agrupaciones, integran la programación del cuarto mes del año en la institución
El regreso del gran Daniele Finzi Pasca, los ritmos africanos de Fatoumata Diawara, la fuerza coreográfica de Beijing Dance Theater y la cadencia de Gotango milonguero serán algunas de las imágenes que tiene preparadas para el mes de abril el Sistema de Teatros de la SecretarÃa de Cultura de la Ciudad de México con representantes de Cuba, MalÃ, Quebec, República Popular China, Suiza y México.
Con fiesta y alegrÃa arranca el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris con la presentación del espectáculo Desde Cuba, los rumberos de nacimiento, AfroCuba de Matanzas, que estará en el recinto de Donceles, en el marco del 31 Festival Centro Histórico México, el jueves 2. La agrupación con más de cinco décadas de vida integra en su propuesta la música tradicional africana con los ritmos de las nuevas generaciones de artistas callejeros de la isla.
El sábado 4 y domingo 5 subirá al escenario una artista que canta en lengua bambara a favor de los derechos de las mujeres y de los migrantes que arriesgan su vida al viajar a Europa en búsqueda de trabajo. Voz y alma de la música de MalÃ. Fatoumata Diawara será un concierto imperdible del 31 Festival Centro Histórico México. La cantante ha compartido escenario con Paul McCartney y Patti Smith, además, ha participado en discos de Damon Albarn y Bobby Womack.
Desde Quebec, el cabaret se hace presente, del 8 al 10 de abril, con L’Orchestre d’Hommes-orchestres, ocho músicos que toman de inspiración la obra de Kurt Weill. Van desde BerlÃn pasando por ParÃs y la nostalgia de Broadway. A una década de su nacimiento, el grupo integra en la pieza: teatro, cabaret, artes visuales y el performance para obtener “música que se pueda verâ€.
El viernes 17 y sábado 18 se presentará en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris la compañÃa Beijing Dance Theater con el espectáculo Dead fire, inspirado en la antologÃa homónima del reconocido escritor Lu Xun (1881-1936), publicada en 1927.
El domingo 19 se llevará a escena El libro del Popol Vuh. Los códices sagrados de la compañÃa Último Tren Danza-Escena, mientras el martes 21 se presentará el Concierto de Gala del XXVI aniversario de las Orquestas Juveniles y Coros de la Ciudad de México. Asimismo, el jueves 23, la agrupación NOC MX, dirección artÃstica de Frida Fernández, ofrecerá Viajando con la música mexicana de templos, palacios y salones. Al dÃa siguiente se llevará a cabo una función especial deLa Pasión según Tito de Tito Vasconcelos.
Gotango milonguero será un espectáculo en dos actos entrelazados por medio de 16 cuadros coreográficos que ofrecen mundos incandescentes que se reúnen en la milonga, territorio de baile bien acompasado. Esto se llevará a cabo el sábado 25 y domingo 26.
El 30 de abril se estrenará en México La verità , espectáculo escrito y dirigido por Daniele Finzi Pasca, quien regresa al Teatro de la Ciudad Esperanza Iris después de la exitosa temporada que tuvo en 2013 con Ãcaro. Ahora vuelve con un impactante descubrimiento: un telón que pintó Salvador Dalà en los años cuarenta en Nueva York para su versión de Tristán e Isolda. Historia que abrirá temas, ideas que rebotarán y que compondrán fuertes y poéticas imágenes.
El Foro A Poco No ofrecerá en el mes de abril dos propuestas: la irreverente Gotitas de cumbia de Andrés Carreño y la experimental Bola de carne de Micaela Gramajo y Bernardo Gamboa. Asimismo, el Teatro Benito Juárez presentará: Manzanas, dirección Alberto Lomnitz, con la actuación de SofÃa Espinosa, protagonista de la pelÃcula Gloria; Otradnoie.1, propuesta multidisciplinaria de Iván Tomasevic, además de Apoidea. Breve ópera hexagonal con la dirección de Jesusa RodrÃguez, interesante espectáculo para niños.
El Teatro Sergio Magaña ofrecerá TodavÃa tengo mierda en la cabeza, puesta en escena concebida como un concierto de rock que narrará la historia de una joven llamada Janis; Las heridas del viento, que presenta a un hijo frente a las cartas de amor que un hombre le escribÃa a su padre, y finalmente,El increÃble caso de los hombres libro, historia futurista para niños sobre la nueva función de los bomberos en una sociedad en la que está prohibido leer.
El Teatro de la Ciudad Esperanza Iris se ubica en Donceles 36, Centro Histórico, cerca del Metro Allende. Asimismo, el Teatro Benito Juárez se localiza en VillalongÃn 15, colonia Cuauhtémoc, cerca del Metrobús Reforma.
En Sor Juana Inés de la Cruz 114, colonia Santa MarÃa La Ribera, cerca del Metro San Cosme se encuentra el Teatro Sergio Magaña y, finalmente, el Foro A Poco No está en República de Cuba 49, Centro Histórico, cerca del Metro Allende.
Para consultar la cartelera completa, visitar la página: www.teatros.cultura.df.gob.mx
Abril, mes de Teatros Ciudad de México, escenariosquerecrean.
–o0o–
Deja una respuesta