TEATRO
LA VERITÃ
Género: Teatro.
Autor y director: Daniele Finzi Pasca.
Sinopsis: Un telón abandonado en una caja de madera es descubierto en un teatro, es una pieza única y peculiar, uno de los telones que pintó Salvador Dalà en los años cuarenta en Nueva York para su versión de Tristán e Isolda. Después de la inmersión en Antón Chéjov, es momento de descubrir el universo de un nuevo artista.
Está también la historia de Tristán e Isolda, la Nueva York de los años cuarenta, el viaje interior de aquellos que tiene que dejar Europa y refugiarse en los Estados Unidos. Hay temas que abren otros temas; en la cabeza las ideas rebotan y componen imágenes.
Un despliegue de flores amarillas, personajes vendados y velados, como la estatua de Giuseppe Sammartino en la capilla de San Severo, en el corazón de Nápoles.
Manos con dedos larguÃsimos; sombras que deforman las proporciones; rojo sangre; blanco; el azul del manto de la Virgen MarÃa; escaleras suspendidas en el vacÃo; equilibrios imposibles; cuerpos que se dislocan; plumas y lentejuelas como si la historia cobrara vida en un vaudeville decadente, junto a un director que busca historias para revivir el ánimo de la trouppe.
Temporada: Del 30 de abril al 17 de mayo.
Funciones: Jueves y viernes a las 20:30 horas, sábados a las 19:00 horas y domingo a las 18:00 horas.
Lugar:Â Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.
Dirección: Donceles 36, col. Centro Histórico (Cerca del Metro Allende).
Costo: Luneta, Primer Piso Central y Palcos, Primer Piso Lateral $750, Anfiteatro $450 y GalerÃa $350.
50% de descuento a estudiantes, maestros, militares, trabajadores de gobierno e INAPAM con credencial vigente.
PULMONESÂ (Estreno Nacional)
 Género: Teatro
 Autor: Duncan Macmillan
 Director: Alberto Lomnitz
 Elenco: Ana González Bello y Roberto Cavazos
 CompañÃa: La Chinchilla
 Sinopsis: En tiempos de ansiedad global, terrorismo, clima irregular e inestabilidad polÃtica, una pareja joven quiere un hijo, pero se están quedando sin tiempo. Si lo piensan demasiado, nunca lo harán. Pero si precipitan, podrÃa ser un desastre. Quieren tener un hijo por las razones correctas. Excepto que, ¿cuáles son exactamente las razones correctas? Y qué será lo primero que se destruya- ¿el planeta o la relación?
 Funciones: Lunes y Martes, 20:45 horas.
 Temporada: 11 de mayo al 28 de julio
 Lugar: Foro Lucerna
 Dirección: Lucerna 64, col. Juárez (esquina de Milán y Lucerna)
 Costo: Entrada general $300
EL NAHUAL (Estreno)
Género: Tragicomedia
Autor y Director: Carlos Talancón
Concepción escénica: Erick Bangar y Carlos Talancón.
Elenco: Carlos Talancón y Adriana H. Forcada.
Música en vivo: Adriana H. Forcada.
Sinopsis: Un vendedor de pistaches y cigarros ha sido asesinado una madrugada por equivocación. Preparaba su mercancÃa cuando llegaron unos sicarios buscando a otra persona y le dispararon, confundiéndolo. Los vecinos, al enterarse del suceso, deciden no meterse en problemas y tirarlo en el basurero municipal. El pretexto: seguramente era un nahual. AsÃ, la tragedia de este solitario personaje queda olvidada, convirtiéndose en uno de tantos asesinados anónimos. Sin embargo, el ánima de este personaje, no resignado a que uno puede morir de una manera tan absurda y abrupta, ha decido ir por distintos puntos de la ciudad contando su historia. “Cuando a uno lo matan asà tan a lo pendejo, uno no se desprende bien de la vida, no…â€, dice el personaje, quien a través de un diálogo Ãntimo y directo con los espectadores, comenzará a revivir las circunstancias de su asesinato, a los distintos y singulares caracteres que estuvieron envueltos en éste, asà como sus experiencias al deambular como ánima por distintos puntos de la ciudad.
Temporada: Del 2 de mayo al 4 de julio del 2015.
Funciones: Sábados, a las 19:00 horas.
Lugar: Centro Cultural El Foco
Dirección: Tlacotalpan 16, col. Condesa, D.F.
Costo: $150 Entrada General
NUEVA YORK VS EL ZAPOTITO
Género: Teatro
Autor: Verónica Musalem
Puesta en escena: Hilda Valencia
Elenco: Rosario Zúñiga, Duane Cochran, MarÃa Teresa PaulÃn y Ulises MartÃnez
Sinopsis: El amor de una madre y una hija se ve vulnerado por la fatiga de ver que la vida les niega la esperanza de realizar sus sueños. Esa dificultad le revela a la hija que ella quiere ser diferente y ha decidido ser feliz, no le gusta la vida de miseria y soledad a la que su pueblo ha sido confinado. Su profundo amor a su madre le da valor para no quedarse lamentando e irse, como todos se han ido, y buscar el sueño americano al otro lado de la frontera.
Estas dos mujeres quieren lo mejor la una para la otra, se aman, se tienen solo ellas dos.
 Temporada: del 14 al 31 de mayo.
Funciones: viernes 20:00 horas, sábados a las 19:00 horas., y domingos a las 18:00 horas.
Lugar: Teatro Helénico del Centro Cultural Helénico.
Dirección: Av. Revolución 1500, col. Guadalupe Inn,
Costo: $200Â Entrada general
NEGACIÓN (PRIMERA PARTE DE LA PENTALOGÃA)
Género: Teatro
Dramaturgia:Â Daniel de la O.
Dirección: Josejuan Meraz
Elenco: Guadalupe Damián y Diana Lein
Sinopsis: el primer paso hacia la resignación es la negación. A ella no le queda nada y no puede aceptarlo. Su esposo e hijo se han perdido en el mar, y este no se los devolverá. Ha perdido su vida; la habita solo la tristeza. Ella solo saldrá del laberinto hasta que sepa cómo vencer a los monstruos en su oscuridad y se decida a volar…†negación es la primera de una serie de cinco obras en las etapas del duelo, según el modelo de Elisabeth Kübler-ross y David Kessler, que en su conjunto servirán como una mampara de la pasión humana frente a los lÃmites de la existencia. Una anatomÃa de la ausencia, el amor y la vida.
Temporada:Â del 31 de marzo al 16 de junio.
Funciones:Â martes a las 20:30 horas.
Lugar: Teatro Helénico del Centro Cultural Helénico.
Dirección: Av. Revolución 1500
Costo:Â $150.00 entrada general.
JACINTO Y NICOLASA
Género: Teatro.
Autor:Â Camila Villegas.
Dirección: Alberto Lomnitz.
Elenco:Â Olivia lagunas y Bernardo Velasco.
Sinopsis: mientras Jacinto informa que ha cometido un asesinato, Nicolasa pide a las autoridades que encuentren a su hijo recién secuestrado. A Jacinto le piden que “vuelva luego†pues el juez no está y a Nicolasa además de algo de dinero, le sugieren mejor organizar a su comunidad para la búsqueda de su hijo. Los dos tendrán que ir y venir para hallar justicia y una resolución a sus dilemas.
Temporada:Â del 14 de febrero hasta el 3 de mayo.
Funciones: sábados a las 19:00 horas y domingos a las 18:00horas.
 Lugar: CÃrculo Teatral.
Dirección: Veracruz 107. Col. Cuauhtémoc
Costo:Â $150.00 entrada general.
ARRULLOS PARA BENJAMÃNÂ
Género: Teatro
Autor y director: Hasam DÃaz
Elenco: Christian Cortés y Abraham Jurado*/ Hasam DÃaz*
Sinopsis: Arrullos para BenjamÃn es la historia de dos hermanos, la de Hugo y la de BenjamÃn, el hermano mayor y el menor respectivamente. La historia se desarrolla en un contexto de principios del siglo pasado, situado en un ambiente nostálgico, Arrullos para BenjamÃn cuenta la historia de cómo BenjamÃn tiene un deseo muy particular y es el de conocer a su padre; Hugo le construye a su hermano menor, todo un camino de historias para llegar al ombligo de sus preguntas, es a través de la magia, de un lago, y hasta de una sirena, que BenjamÃn sigue paso a paso el rastro de su padre. Pero es la verdad, la historia no contada, la melancolÃa, la que lleva a nuestro personaje BenjamÃn a una terrible catástrofe, a su último suspiro. Y es en este último aliento en el que a pesar de todo, nos encontramos con una aventura de un encuentro, la del padre con el hijo, pero sobre todo, la de una historia entrañable de dos hermanos.
Funciones: del 7 marzo al 3 de mayo. Sábados y domingos a las 13:00 horas
Lugar:Â Sala Xavier Villaurrutia del Centro Cultural del Bosque
Dirección: Paseo de la Reforma y Campo Marte, Col. Chapultepec Polanco
Costo:Â $80 Entrada General y $40 con descuento (Estudiantes, maestros e INAPAM)
MANZANAS
Género: Teatro.
Autor: Basada en la novela Apples de Richard Milward.
Director: Alberto Lomnitz.
Elenco: SofÃa Espinosa, Armando Espitia, Sergio Rüed, Fernanda EchevarrÃa, Eduardo Tanús, Belén Aguilar y Hugo Rocha
CompañÃa: Por Piedad Teatro Producciones y El Conejo con Prisa
Sinopsis: Narrada en primera persona por varios personajes, Manzanas (nombre de ciertas pastillas de éxtasis) nos introduce al universo adolescente, en el que reina la soledad, la desconexión con el mundo de los adultos y la necesidad de aceptación y de evasión.
Los protagonistas toman decisiones que develan un mundo desposeÃdo de valores en el que ellos luchan por sobrevivir en medio de su necesidad de amor. Se centra en la historia de los adolescentes Adán, Eva y su grupo de amigos.
Manzanas es una exploración a las dificultades de crecer frente a un mundo que los devora.
Temporada: Del 10 de abril al 3 de mayo.
Funciones: Viernes a las 20:00 horas, sábados a las 19:00 horas y domingos a las 18:00 horas.
Lugar: Teatro Benito Juárez.
Dirección: VillalongÃn 15, col. Cuauhtémoc, Cerca del Metrobús Reforma.
Costo: $127.00 entrada general.
SIN PARACAÃDAS
Género: Teatro
Autor y director: Gabriela Ochoa
Elenco: Gabriela Betancourt, Pilar Cerecedo, Romina Coccio y Alejandro Morales
Sinopsis: Sumergida en la tina de su baño, una mujer descubre con sobresalto una súbita transformación: le han brotado escamas, se ha transformado en una Mujer Reptil. A continuación, advierte en medio de la vorágine surrealista una serie de desdoblamientos que dan cuenta de su jornada en el desamor; ¿Se puede vivir bajo el agua más de cuatro minutos, o enfrentar la realidad a alta velocidad y desde la cima, de cara al abismo saltar Sin paracaÃdas?
Funciones: del 19 de marzo al 3 de mayo. (Excepto 24 de Abril y 1 de Mayo) Jueves y viernes, 20:00 horas, sábados 19:00 horas y domingos 18:00 horas.
Lugar: Teatro El Galeón del Centro Cultural del Bosque
Dirección: Paseo de la Reforma y Campo Marte, Col. Chapultepec Polanco
Costo:Â $150 Entrada general
MÚSICA
MARGIE BERMEJO. LOS MATICES DEL AMOR
Género: Música.
Director musical: Dmitri Dudin
Sinopsis: Margie Bermejo celebra cincuenta años de trayectoria artÃstica con el concierto Los Matices del Amor, en el que diferentes aspectos del amor se escucharán a través de versos de poetas y compositores como Astor Piazzola, José Alfredo Jiménez, Rafael Mendoza, Cuco Sánchez, Marcial Alejandro y Dmitri Dudin, entre otros.
En este concierto se fusionará la música popular con la clásica-contemporánea, permitiendo la experimentación vocal.
Funciones:Â Jueves 21 de mayo, 20:30 horas.
Lugar:Â Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.
Dirección: Donceles 36, col. Centro Histórico (Cerca del Metro Allende).
Costo: Luneta, Primer piso Central y Palcos, Primer Piso Lateral $ 250, Anfiteatro y GalerÃa $150
NYMAN FILARMÓNICO / MICHAEL NYMAN BAND Y LA ORQUESTA FILARMÓNICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO
(97º ANIVERSARIO DEL TEATRO DE LA CIUDAD ESPERANZA IRIS)
Género: Música.
Dirección artÃstica: José Areán
Sinopsis: La reconocida Michael Nyman Band y la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México realizarán un enriquecedor diálogo para crear un juego de interpretación y revisión de algunas de las creaciones más emblemáticas del compositor inglés.
Fundada y dirigida por Nyman, la banda del músico avecindado en México fusionará los ritmos minimalistas de sus obras con la ejecución puntual de los miembros de la Filarmónica, dirigida por José Areán. Ambas agrupaciones musicales presentarán también nuevas composiciones creadas exprofeso para este encuentro.
 Durante 2015 la cultura británica tomará los escenarios de varios festivales y centros culturales de nuestro paÃs en el marco del Año Dual.UK/MX: Reino Unido-México 2015.
Funciones: Sábado 23 de mayo, 18:00 horas.
Lugar:Â Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.
Dirección: Donceles 36, col. Centro Histórico (Cerca del Metro Allende).
Costo: Luneta, Primer Piso Central y Palcos $500, Primer Piso Lateral $400, Anfiteatro $300 y GalerÃa $200
SON DE MADERA: CARIBE MAR SINCOPADO.
EN MEMORIA DE ALEPH CASTAÑEDA FENTANES
Género: Música.
Sinopsis: Caribe mar sincopado es el nuevo disco del grupo Son de Madera, el cual impactará al público con los arreglos que el grupo ha hecho de sones jarochos tradicionales y con recreaciones de sones antiguos en una atmósfera que revive la cultura caribeña que abarca desde lo campesino hasta lo urbano.
El concierto será dedicado a la memoria del contrabajista del ensamble, Aleph Castañeda Fentanes.
Funciones:Â Domingo 24 de mayo, 18:00 horas.
Lugar:Â Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.
Dirección: Donceles 36, col. Centro Histórico (Cerca del Metro Allende).
Costo: Luneta, Primer Piso Central y Palcos $280, Primer Piso Lateral y Anfiteatro $180 y GalerÃa $100
DANZA
FLAMENCO EN LA PIEL
Género: Danza.
Director: Leticia CosÃo
CompañÃa: Viva Flamenco
Sinopsis: Espectáculo de pasión y fuego, de gran colorido y calidez, con música en vivo de guitarra, cante y palmeo, acompañado de bailaoras y bailarines con movimientos fuertes, candentes y sensuales, lleno de olanes, peinetas, lunares, flores, el sombrero cordobez, repiqueteo de palmas y jaleos proyectando emociones y sensaciones que despiertan los sentidos del espectador.
Flamenco en la piel se conforma por seis cuadros de danza y dos solos de música (cante, guitarra, percusión), llenos de júbilo y pasión.
Funciones:Â Domingo 31 de mayo, 18:00 horas.
Lugar:Â Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.
Dirección: Donceles 36, col. Centro Histórico (Cerca del Metro Allende).
Costo: Entrada general $127.00
Deja una respuesta