Las clasificaciones en el cine existen por una razón. La razón claro, es yanqui y medio puritana -recordemos Cinema Paradiso y el recorte de besos- ya que las pelÃculas empezaron a clasificarse por su contenido sexual, violencia y “contenido profano†(supongo que se rerfieren a pecaminoso en el más puro y cristiano sentido de la palabra). Asà Estados Unidos ideó una clasificación y el mundo siguió el ejemplo.
En México la clasificación va de AA, para todo público, especialmente para niños, hasta D, 21 años en adelante. Y en general las pelÃculas en México están bien clasificadas -lo contrario a los tÃtulos traducidos, que son atroces- pero yo sà quisiera saber quién fue el genio de la Dirección General de Radio, Televisión y CinematografÃa que clasificó La vida de Pi (Una aventura extraordinaria) como clasificación A, que quiere decir que es apta para todo público.
De una vez les quito el misterio esta pelÃcula NO es para niños. Yo fui a verla, entré a la sala, Mentiroso se sorprendió por dos cosas: el lugar en que nos sentamos (que el escogió) y el horrible sabor del hotdog que se estaba comiendo -de las cadenas de cine, luego hablamos- yo me sorprendà que hubiera tanto niño, porque no me di cuenta de la clasificación de la pelÃcula cuando compramos los boletos.
Y empieza la pelÃcula… es maravillosa. Es graciosa, es épica, es enternecedora, con un contenido simbólico y espiritual muy particular y es un thriller. Es justo ahà dónde la puerca tuerce el rabo, porque yo empecé a oÃr vocecitas que decÃan “mami ¿qué le pasa al tigre?†“¿ya se murió?†y llantos de terror. No estoy exagerando: hay por lo menos una escena, en la que cualquier niño va a llorar por el contenido de violencia que tiene.
Padres, no lleven a sus niños a ver Pi, mejor llévenlos a ver El origen de los Guardianes es preciosa, divertida y no se oyen llantos de terror. Pi es clasificación B, para mayores de 12 años. No me casaré de enfatizarlo: no es para niños, se van a impresionar mucho y no van a dormir en tres dÃas.
Pero volviendo a Pi, es una historia muy interesante que está contada desde la desesperación de un náufrago atrapado en un bote salvavidas con un tigre. No me parece que sea la historia de cómo un niño se hace amigo de un tigre de Bengala, yo creo que es una historia de supervivencia, valentÃa y fe. Pi hace un viaje lleno de adversidad y belleza en un mar vasto, maravilloso, amenazante y generoso en el que aprende quién es, qué perdió y que el dolor real de dejar ir consiste en que, la mayorÃa de las veces, no nos dicen adiós.
Pi es preciosa en su ejecución, en sus gráficas y maravillosa en el ejercicio de imaginación que nos lleva al horror absoluto de lo que pudo pasar.
Deja una respuesta