Eso era la guerra y era mejor matar que morir, pero Ahmad tenÃa mala punterÃa y por eso no apostaba. Él nunca quiso ir a la guerra pero era la oportunidad que Dios le daba para demostrar que ese apodo impuesto por su padre ya no le pertenecÃa: Ahmad, “el cobardeâ€. A partir de ese momento una Kalashnikov se convertirÃa en su mejor amiga, formarÃa parte de él como su propio brazo y le ayudarÃa a cumplir una promesa.
La mayorÃa de las personas en su trance por la adolescencia no tiene mayor preocupación que la ropa que vestirá o las materias que podrÃa reprobar, sn embargo para Paola Schietekat, escritora mexicana, hubo algo que despertó en ella un gran interés: la guerra. Con tan sólo diecinueve años escribió Kalashnikov, novela donde Ahmad, un niño iraquÃ, es obligado por su padre a combatir en filas talibanes y separarse para siempre de su gran amor Aisha.
Es un libro dirigido a los jóvenes que si bien podrÃan sentir esta realidad un poco lejana, toca puntos sensibles como la guerra, la polÃtica, la religión, el terrorismo y sobre todo el amor, el filial, el fraternal y por supuesto el de pareja; las mismas cosas que nos preocupan a todos.
Ahmad se verá movido por la promesa que le hizo a su amada entes de partir y su fidelidad será tan grande que logrará hacer cosas de las que no se creÃa capaz. En el camino Ahmad se perderá por completo sin embargo el cielo, que siempre brilla para todos, logrará indicarle la vÃa correcta.
En Kalashnikov encontraremos la reproducción fiel del paisaje árabe, incluso el libro cuenta con un glosario en el que podemos consultar las palabras que atinadamente incluye la autora a lo largo de la narración.
Si bien la historia de amor que es el hilo conductor de la novela es la tÃpica donde los protagonistas pertenecen a estratos diferentes, en este caso religión, lo innovador del texto es la reflexión que logra la autora sobre la situación religiosa, polÃtica y social que viven los jóvenes.
Cabe destacar que a pesar de que Schietekat nunca ha viajado a esta parte del mundo y habla sobre un acontecimiento que no vivió, logra reconstruir este universo y contar la historia del movimiento talibán (que quizá la mayorÃa de nosotros conocemos en su etapa ya desvirtuada) desde el punto de vista de uno de sus combatientes.
Una historia que se debate entre el ser y el deber ser, es en palabras de sus editores: “literatura inteligente para jóvenes inteligentesâ€.
El libro puede ser descargado desde el siguiente link: http://www.lacifraeditorial.com/#!product/prd1/845617391/kalashnikov
Deja una respuesta