Danza capital: “Tango, danzones y amoresâ€, tres miradas entorno al iris
La propuesta coreográfica Danza capital: “Tango, danzones y amores†se presentará en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris del Sistema de Teatros de la SecretarÃa de Cultura de la Ciudad de México para ofrecer tres visiones en torno al amor y al desamor, acompañadas de música de tangos, danzones, además de otras piezas musicales de tonos melódicos y profundos, mismas que acompañan el paseo por las relaciones amorosas cargadas de encanto y desencanto.
Danza Capital, joven agrupación dancÃstica, nace en la Ciudad de México como una iniciativa de la comunidad artÃstica y académica de la Escuela de Danza Contemporánea del Centro Cultural Ollin Yoliztli. El surgimiento de la compañÃa representa una oportunidad para la experimentación que se abre como una opción de profesionalización para una nueva generación.
Su arduo trabajo y calidad histriónica le mereció al ensamble, el año pasado, fuera nominado a las Lunas del Auditorio en la categorÃa Danza moderna.
En las funciones del jueves 27 y viernes 28 de agosto se ofrecerán cuatro acercamientos al amor: tres estrenos (Cuando se acaba el humor, se acaba el amor de Elisa RodrÃguez, Danzas de la Media Luna de Cecilia Lugo e Invasivo de Mauricio Nava) y la pieza Nicolás de Cecilia Lugo (estrenada en 1996).
El alto nivel técnico y creativo de sus producciones renovará e impregnará el sello propio de Lugo al trabajo de este equipo, lo que creará una poética original y seductora en los bailarines: Alberto González, Aileen Kent, Acilrac Morales, Francisco Nava, Ulises Pérez, Patricia Rivera, Laura Robles, Carmen RuÃz y Erik Zaragoza.
Cecilia Lugo es una reconocida coreógrafa y es la directora de Danza Capital. Es egresada del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) como bailarina de Danza clásica, cursó las licenciaturas en Estudios Latinoamericanos en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Artes Escénicas en la Universidad de Guadalajara (UdeG).
En 1986 fundó Contempodanza. Aunado a ello, es Premio Nacional de CoreografÃa INBA 1986, finalista en tres ocasiones del Premio Nacional de Danza INBA-UAM, Mención especial en el Concurso Oscar López, Barcelona, España, en 1989. En 2008, el Instituto Nacional de Bellas Artes le ofreció el reconocimiento más alto que otorga la dependencia, la Medalla Bellas Artes al Mérito artÃstico; asimismo, en el marco del XXVIII Festival Internacional de Danza Contemporánea Lila López, recibió el Premio Guillermina Bravo por Trayectoria artÃstica.
Danza capital: “Tango, danzones y amores†se presentará el jueves 27 y viernes 28 de agosto, a las 20:30 horas, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris (Donceles 36, Centro Histórico, metro Allende).
Deja una respuesta