El teatro de la española AngeÌlica Liddell (premiada con el LeoÌn de Plata en La Biennale de Venecia 2013) se situÌa a nivel mundial como una de las voces maÌs importantes del pensamiento teatral contemporaÌneo. Liddell, escribe en “El año de Ricardo†una pieza fundamental sobre las relaciones del cuerpo y el poder, retomando como una metaÌfora, el Ricardo III de Shakespeare. En un monoÌlogo vertiginoso, MariÌa Aura en el papel de Ricardo y Juan VelaÌzquez en el papel de Catesby, su criado sin lengua, exploran el ascenso implacable del tirano dentro de los regiÌmenes democraÌticos y “legiÌtimos†del mundo moderno. La direccioÌn corre a cargo de Alonso Barrera. En este Ricardo reconocemos al manipulador, al monstruo, al homicida implacable enfermo de poder que retrata Shakespeare en la versioÌn original, sin embargo, 400 años despueÌs, este nuevo villano no sucumbe a su destino ni a la consecuencia de sus acciones, este Ricardo se mueve impunemente a partir del poder que da el dinero, el corporativismo, el genocidio, la demagogia.
Una de las obras maÌs aclamadas en Europa en los uÌltimos años (España, premio Valle-InclaÌn 2008) y con presencia en los festivales internacionales maÌs importantes (AviñoÌn, Francia, 2010) mueve al espectador a la reflexioÌn, la discusioÌn y la criÌtica al poder. En un ejercicio esceÌnico impactante, los actores durante 90 minutos -sin pausas ni intermedio recrean un universo complejo, rico y profundo, en una obra necesaria para tiempos de hartazgo, insurreccioÌn y consciencia social y poliÌtica.
+Recomendada para mayores de 15 años +DuracioÌn: 90 minutos sin intermedio
JUEVES 20:30h
Del 4 al 25 de junio FORO SHAKESPEARE
Deja una respuesta