Aunque esta reseña es acerca de un libro infantil, está más dirigida a los “adultos contemporáneos”, a los casi treintañeros que son mi generación. ¿Por qué? Simple: porque Una vez, un bosque me remite a cosas de mi infancia que, si nos descuidamos nosotros, nuestros hijos ya no verán.
La primera de ellas es la experiencia del libro en sÃ: tiene fotos y dibujos e incluso una tipografÃa simple que me remitieron a aquellas antologÃas de lectura de la SEP de mi segundo año de primaria. Eran portentosas; detrás de ellas estaba el trabajo de verdaderos sabios, de expertos en literatura, pero sobre todo, de lectores profesionales, que sabÃan cómo es el placer de leer. Paso las páginas de este pequeño álbum y sonrÃo con lo que muestran, y lloro con la historia -breve, pero entrañable-. Pienso de inmediato en lo generoso que es Chapultepec.
Claro: ese bosque protagonista en el que se centra la historia es nuestro amigo ancestral. De pronto me descubro preguntándome cuándo fue la última vez que anduve esas veredas frescas y me respondo de inmediato: hace mucho, pues no lo recuerdo con precisión. Tuve ganas de tomar de la mano a todos los niños que tengo a mi alcance, sin importar si tienen ocho años u ochenta, y jugar con ellos en el bosque, ir al zoológico, remar…
Pienso entonces en todo lo que tengo ante mÃ, sin saberlo: está la historia, las imágenes, el bosque, mi recuerdo del bosque, la promesa de todo eso junto. Me imagino prestando este libro, leyéndoselo a mi hermana, haciéndole preguntas sobre las ilustraciones (¿qué historias le cabrán a ella en la mente mientras yo sólo veo fotos?), tomándola de la mano y llevándola a Chapultepec. Quiero que ella me diga qué espera de mÃ, de nosotros los casi treintañeros, de algunos aún mayores, que no debemos descuidar lo que tuvimos y ellos, los que vienen, merecen compartir.
(Una vez, un bosque, de Monique Zepeda, con ilustraciones de Marisol Fernández, es una publicación de Ediciones El Naranjo. Si deseas adquirir éste u otros libros, ingresa a www.edicioneselnaranjo.com.mx o llama a los teléfonos 56 52 91 12, 56 52 19 74; la editorial los hace llegar hasta la puerta de tu casa. También puedes encontralo en las librerÃas Gandhi, El Sótano, El Péndulo, las librerÃas del FCE, Cristal, librerÃa Julio Torri del CCU y librerÃas Educal.)
Hey! Felicidades, ver solamente la primera ilustración me invita a querer tenerlo, y la historia seguramente está igual de buena.
De nuevo muchas felicidades.
La reseña está hecha muy bien y te deja picado para que adquieras el libro bosque? chapultepec? y las únicas par de paginas que puedes abrir las imagenes me encantan y ya quiero ver las que siguen y no se puede, chin..
Felicidades a la autora que motivó a tan buena ilustradora a darle un escenario tan divertido, tan bonito, y muy original.