FotografÃa El Universal, Faro de Oriente
El Instituto de la Juventud del Distrito Federal (INJUVE-DF),
realizó el primer Congreso Ciudad Joven. Algunos de los foros
fueron: “Recreación para las y los jóvenes”: Derecho a la fiesta,
en donde la principal demanda fue la promoción de conciertos
y “tocadas” seguras.
“Diversidad sexual en la adolescencia y la juventud”, se puso
énfasis en educar, capacitar y concientizar a la población en
general, para terminar con la discriminación.
“Cultura por la libre y para todos y todas: Derecho a la Cultura
y Espacios Culturales Alternativos,en donde la Fábrica de Artes
y Oficios (FARO) de Oriente fue una de las sedes.
Esta mesa fue capitaneada por “Roco” (voz de la Maldita Vecindad
y los hijos del 5to patio), quien mostró como buen “chamán”,
que él no iba a chorear a nadie o echarse un rollo sobre la
cultura, la sexualidad, bla, bla, bla, bla… Dejó que la voz
principal de este congreso se escuchara, que los jóvenes de
esta ciudad expusieran sus demandas, sus inconformidades, sus
deseos… sus derechos.
La opotunidad para gritarle a este paÃs que queremos educación,
trabajo y libertad. En donde exigimos que no se nos trate como
delincuentes. En donde queremos ejercer una sexualidad libre
de tabues y prejuicios. En donde no se nos utilice sólo como
botÃn polÃtico.
Que tenemos derecho a espacios gratuitos en donde la cultura no
sea un lujo sino una opción o incluso un medio de vida para niños,
jovenes y por qué no, también adultos. Necesitamos creer que estos
congresos son reales para ser la voz de millones de voces…
La mesa terminó a medio dÃa, la explanada del FARO era besada
por un sol abrasador, pero eso no impidió que las rampas fueran
seducidas por las amazonas de la patineta, que danzaron sobre
ruedas al ritmo de RH3, Danza Aérea; el reggae cadencioso de
Capo y la sensual trompeta de la Señora Kong… Que repartieron
cientos de condones con el mensaje de ejercer una sexualidad
libre y responsable, por un mundo sin SIDA.
Y lo más esperado de la tarde, La Lupita, como plato fuerte,
comandada por Héctor Quijada (voz), Lino Nava (guitarra), Luis
Alejo (bajo) y su nuevo baterista. Que después de cuatro años
sin disco nuevo, un buen tiempo sin presentaciones públicas y
extrañando la voz de Rosa Adame, plasmaron en el escenario una
banda sólida en cada acorde, una Lupita apasionada y entregada.
Imagen Amazon.com
Complaciendo, cantando y bailando con su gente “La paquita disco”,
“Contrabando y traición”, “Me cae”, “Hay que pegarle a la mujer”,
“Supersónico”… haciendo la promesa pública de regresar al FARO
de Oriente el próximo año (en donde existe el rumor de que hay
nueva producción).
Este barco (El FARO), a demostrado que a lo largo de su viaje
(ocho años) las tribus urbanas pueden navegar en ella sobre el
mar de la tolerancia, la creatividad, la magia, la locura,la rebeldÃa,
la independencia, la pasión, la convicción, la confianza, el amor…
Probando que la cultura está al alcance de todos, que puede ser
un refugio… que puede salvar vidas y lograr sueños.
FotografÃa de Crónica (Colectivo Última Hora, Faro de Oriente).
FotografÃa SecretarÃa de Cultura del DF, Taller de Capoeira, Faro de Oriente.
FotografÃa Escaner Cultural, presentación de Revista Generación en el Faro.
Â
Â
Â
hola me encanta mucho el faro de oriente sobre todo por las tocadas gratuitas y gustaria q tuvieran mas pubicidad cuando hubiera una sobre todo por q
siguen apoyando a las vandas independientes (SKA.REGGE.ROK)pues gracias