Rosa RodrÃguez lanza su primer disco como solista y la Fábricade Mitos tuvo la oportunidad de entrevistarla. Ex integrante del grupo Mocedades, nació en Bilbao. Estudió en el Conservatorio “Juan Crisóstomo Arriga” y posteriormente Canto Clásico y Moderno. Sus primeros pasos los dió cantando música sudamericana. Posteriormente, incursiona en diferentes agrupaciones hasta que en el 2005 ingresa al grupo “Mocedades”. Presenta su disco “Lágrimas” que se encuentra bajo la dirección y arreglos de Pablo González Olaya, se reúnen 11 temas de compositores destacados como: Tómame o déjame de Juan Carlos Calderón, Como yo te amé de Armando Manzanero, La historia de Lily Braun de Chico Baurque, entre otros.
Su empresa como solista es llevada por la necesidad de buscar la independencia como artista. “Todas las cosas tienen un principio y un final y creeme que ya mi estancia en el grupo, al no permitirme hacer mis cosas en un solitario, pues ya evocaba a un final. Porque yo querÃa hacer mis cosas, cantar otros temas que no eran de Mocedades a apesar de que adoro mucho los temas de Mocedades, simplemente habÃa otras cosas que querÃa cantar y entonces decidà dar el paso y que sea lo que Dios quiera.”
No niega que hay cierta dificultad y riesgos al hacer este disco sola pero ve muchas ventajas en ello: …”Yo me lo guiso, yo me lo como, yo hago un poco lo que quiero, me manejo un poco como quiero, nadie me dice lo que tengo que hacer;para bien o para mal, ¿no?, pero es lo que hay. Sà notas un poco ese vacio fÃsico en el escenario que antes estaba apoyada con cuatro voces más, entonces todo es más sencillo, todo es más fácil, pero ahora me siento muy arropada por mi grupo, por mi banda que llevo atrás y porque realmente hago un poco lo que quiero.”
Hay muchas razones por las cuales es importante oir a Rosa RodrÃguez, ella nos explica algunas: “Porque creo que va a soprender a mucha gente, porque son once temas de los cuales dos son temas ineditos pero el resto de los temas tienen arreglos fantásticos hechos por la persona que yo querÃa que me hiciera los arreglos, mexicano; y porque creo que merece la pena, porque quiero un poco demostrar que soy capaz de hacer cosas diferentes, en no quedarme solamente en la balada romántica, que me encanta pero también me gusta mucho música brasileña, me gusta mucho el jazz. Entonces este disco es un poco eso, una exposición de temas que a mà me gustan. Todo los temas incluidos en el disco son de su gusto personal.
FM: ¿Qué es lo qué más te ha gustado de grabar este disco?
“Lo que más me ha gustado es que puedo hacer un poco lo que quiero que junto con la gente a mi alrededor ha luchado mucho por este proyecto y bueno, porque estoy encantada en este paÃs que me ha abierto los brazos, que no me puedo creer ni él por qué, ni él cómo, me he sentido muy apoyada. Me siento afortunada que siempre he sido muy bien recibida, siempre muy elogiada y bueno, agradecida. Por eso esta producción está hecha aquÃ, porque querÃa contar con ese productor de aquÃ, todo está hecho aquÃ, lo cual la presentación también va a hacer aquÃ.”
Las redes sociales son medios muy importantes para la difusión del disco: “las cosas son muy diferentes a hace unos años, antes las productoras te grababan el disco, te lo promocionaba, ahora dicen usted búsquese la vida como pueda que no le vamos a apoyar en nada. Si les interesa mucho, mucho igual te dan un apoyo pero si no, no están dispuestos entonces uno tiene que buscar la manera, entonces las redes sociales tienen esa contrapartida. Yo compró los discos, me gusta tenerlos fisicamente, pues como un libro, que de lugar de tener un e-book prefiero tener el libro, pasar las páginas, olerlo, tenerlo en las manos con el disco pasa lo mismo tiene sus cosas buenas y sus cosas malas. Las redes sociales te permite una desición muy grande, porque lo hace todo el mundo pero por otro lado la venta de los discos es imposible, es difÃcil venderlos pero evidentemente tenemos ir con la época en la que vivimos y los subieremos, no sé cuándo pero sà lo subiremos. Y hay un facebook rosarodriguez-artista, donde subiremos toda la información de dónde encontrar los discos, etc.”
Además, dice sentirse satisfecha con el disco y lo único que espera es que a “la gente le guste y mis espectativas están ahora mismo aquÃ, no quiero pensar más allá evidentemente trabajar, trabajar, nada más.”
Dice que es disco estará ya y espera que a finales de febrero y marzo ya pueda hacer presentaciones por toda la República, “espero si Dios me ayuda y todo sale bien.”
“Tengo mucho que agradecerle a Mocedades porque aprendà mucho, conocà muchos paises, conocà mucha gente, afortunadamente tengo muy buenos amigos en diversos sitios de América y sólo me quedo con eso con lo bueno, lo malo lo olvido.”
FM: ¿Cuáles son las cosas buenas que te pudieron ayudar a la realización de este disco?
“Las cosas buenas que aprendà del grupo, pues aprendà a manejarme con los medios porque antes de Mocedades existÃa Rosa RodrÃguez yo ya llevo muchos años, yo he empezado desde lo más bajo yo he empezado en orquestas poniendo cables cargando descargando subiéndome a los camiones, bajándome; yo he empezado desde ahÃ, eso te enseña a valorar cuando sales a los escenarios y no tienes que hacer nada hasta te ponen el microfono. Yo sé lo que es estar detrás, lo que es estar delante, lo que es estar arriba y lo que es estar abajo. Y lo que me ha dado es tratar con los medios con esa fluidez, conocer el mundo, yo debuté en Colombia yo no conocÃa América.”
Algo que le encantarÃa hacer a Rosa RodrÃguez es cantar con mariachis “Cuando estuve en Guadalajara descubrà el mariachi y, verdaderamente, es un gusto. Además tuve el honor de cantar con ellos, creo que fue algo de la charrerÃa no recuerdo pero bueno fue con el mariachi Vargas, muy bonito, me encantarÃa cantar con mariachis.”
FM: ¿Qué mensaje le podrÃas dar a las personas en México?
“Yo les dirÃa que soy una cantante que me gustarÃa que escucharan los temas y que si les gusta que adelante, que valoraran.”
FM: ¿Qué nos pude decir de su experiencia y diversidad a la que se dedico antes de Mocedades?
RR: Antes en las orquestas no te quedaba otra opción habÃa que intentarle todo, desde un paso doble, hasta un tango, hasta un bolero, hasta bachata, hasta merengue; habÃa que hacerle de todo aprendes mucho realmente. Ahora empieza una nueva etapa esperando que todo salga bien y con ilusión con mucha ilusión, contenta y con fe. Y bueno hay queIr para adelante, ojalá que la gente quiera escuchar, de eso se trata y que si les gusta adelante que compren el disco, si no lo quieren comprar que no lo compren pero que se dé esa oportunidad que por lo menos me escuchen.”
FM: ¿Qué nos puede decir del tema en Bossa Nova?
RR: “Me encanta la música brasileña, me gusta el idioma, no me atrevo a cantar en su idioma porque para hacer las cosas un poco mediocres prefiero no hacerlas y no me atrevo fijate pero es que cualquier cosa que escuche de cualquier artista me encanta y tenÃa que hacerlo, le dije a Pablo: ‘es que quiero la de Si no te fuera fiel la quiero Bossa Nova’ y me dijo: ‘sÃ, sà te entiendo perfectamente.”
“Es que me pareció que tenÃa un ritmo adecuado, un ritmo ideal la canción de si no te fuera fiel, además he contado con un guitarrista cubano fantástico y sobre todo los arreglos de Pablo ha hecho exactamente lo que yo querÃa. Estoy contenta, feliz, ya sólo queda que toda la gente que ha invertido en este disco de muchas maneras: con trabajo con esfuerzo, con ganas, que veamos un poco la recompensa, creo que la mejor manera es trabajar. Y todavÃa, el disco se titula ‘Lagrimas’ también por eso, pues las lágrimas nos dicen muchas cosas se llora de alegrÃa de entusiasmo de tristeza de impotencia muchas veces, sobre todo de emoción y de felicidad por eso el disco se titula un poco asà también, nos ha costado lágrimas de todo de sufrimiento, de ver que no salen las cosas y luego de felicidad cuando lo hemos terminado, cuando lo hemos escuchado.”
Les dejamos el link de su página en facebook para que puedan estar al pendiente de su disco y las presentaciones: https://www.facebook.com/rosarodriguezartista?fref=ts
Deja una respuesta