Ante la predominante represión, la vida de una mujer en los años cincuenta no debió ser sencilla. Tan sólo hay que recordar la gran cantidad de manuales que habÃa sobre cómo ser la esposa, la madre o la hija perfecta. Las mujeres tenÃan que ser muñequitas de aparador y comportarse según las exigencias, de lo contrario podÃan ser deliberadamente excluidas de la sociedad y tachadas de casquivanas.
Fragilanimala cuenta, a través de la danza, la historia de una mujer de la época. Ella es perfecta, hasta que su fragilidad e inocencia la llevan a cometer un crimen. A partir de esto, se desarrolla una reflexión con tintes humorÃsticos, la cual cobra vida en tres salvajes personajes femeninos.
Es una obra coreográfica que vale la pena no sólo por el tema que aborda. Fragilanimala cuenta con una escenografÃa móvil y será musicalizada en vivo. Además, la dirección está a cargo de Marisol Cal y Mayor, una bailarina profesional que entre otras cosas es ex alumna de Cecilia Lugo y ha colaborado con Erick Meyenberg, Julio Bracho y Tony Scott.
Las funciones serán en el Museo Universitario del Chopo, los dÃas 30 de noviembre y 1º de diciembre, a las 19 y 18 horas respectivamente. El costo de la entrada general es de $120, con los descuentos habituales a estudiantes, maestros y personas de la tercera edad. ¡Agéndalo!
Deja una respuesta