Desde Barquisimeto, la ciudad musical de Venezuela, hasta Chilangotlán (México D.F), la tierra de las enchiladas, viajó GIA con su nuevo proyecto para platicar un poco con nosotros.
FotografÃa: Nym
Â
-         ¿Por qué fue la separación de Fabel?
GIA: La banda estaba como en un punto donde podÃa hacer muchas cosas pero para mà pasó el momento que tenÃa que pasar, porque realmente yo no lo decidÃ. Me gustaba la banda, tenÃa mis expectativas y muchas cosas, de hecho me gusta más el concepto de banda porque hay más apoyo y muchas más ideas de las que puede tener uno encerrado en sà mismo; pero yo creo que también todo pasó para mejorar y me siento muy bien con este nuevo proyecto.
-         ¿Cómo conformaste tu nuevo equipo de músicos?
GIA: El equipo de trabajo lo fui conociendo en medida de probar a muchÃsimos músicos. Probé infinidad bateristas, guitarristas probé “como seis o sieteâ€, buscaba esa persona que se acoplara más a los que es el proyecto. Juan Carlos tiene mucho tiempo conmigo, de hecho el viene desde Fabel y tenemos ya aproximadamente siete años trabajando juntos y es con él con quien llevo más tiempo trabajando.
-         ¿Qué buscabas en ellos?
GIA: El feeling, porque puede ser de repente un músico muy virtuoso pero quizás no tenga la conexión con los temas o con el proyecto. Es la quÃmica, alguien que se enamorara del proyecto para que lo hiciera de corazón y pudiera dar más de sà en cada canción.
-      Ahora como GIA ¿qué concepto estás trabajando?
GIA: Sigo trabajando el rock electrónico, aunque la verdad no me gustan las etiquetas musicales; pues pienso que cada dÃa pueden surgir nuevas ideas y agregarlas a lo que se viene trabajando.
-      ¿Qué tan nueva es tu producción?
GIA: Es mi primera producción como solista, ahora ando con el promocional que se titula Sueños el cual viene acompañado de un video promocional que ha tenido muy buena aceptación y el disco lleva por nombre Desde cero, todavÃa no está listo, soy muy perfeccionista asà que esperemos que ya este para finales de este año.
-      ¿Cómo sientes esta producción como solista?
GIA: Yo creo que hay mucho más de mà que lo que habÃa en la banda. Incluso es lo que define este género del disco porque, obviamente, cuando perteneces a una banda hay muchas más ideas y cada una diferente. Sin embargo decidà continuar con el mismo estilo “Rock†porque me gusto lo que se podÃa realizar y poder regalarle a las personas algo diferente y al mismo tiempo variedad en mis canciones es lo que quiero lograr.
-         ¿Entonces tienes control total sobre la producción de disco?
GIA: Si, Hago letra y música, Pero también tengo arreglistas. Como por ejemplo mis músicos los cuales también echan mano en las canciones para lograr eso que me gusta lo cual me contenta muchÃsimo.
¿Sientes que tenga influencia de otras bandas?
GIA: Si la verdad siempre vas a conseguir algo de algún artista o banda que te guste es normal. Sobre todo en el promocional se puede apreciar mucha influencia de Paramore y Evanescence. En ciertos momentos de la canción tiene su toque y de repente es como un rock más fuerte, por asà decirlo.
-         ¿Cuál fue la primera canción que incluiste en el disco?
GIA: En el disco hay canciones incluso que escribà cuando tenÃa quince (años) hasta temas que apenas tienen tres meses, y ambos funcionaron perfectamente para esta nueva producción.
-          ¿Sobre qué temáticas estás más interesada?
GIA: Mis músicos siempre me están bromeando porque por lo general escribo muchas canciones de desamor, pero por otro lado el amor también está muy marcado en los temas. Ciertamente escribo sobre lo que me ha pasado y de lo que he visto asà me identifico más con cada letra.
-         En entrevistas pasadas con bandas venezolanas, nos platicaban que el hecho polÃtico está muy presente en tu paÃs, pero en GIA no se ve esta marca.
GIA: Esa es otra de las cosas diferentes que tiene el proyecto. Por lo general, no critico las personas que les gusta crear de conciencia y hacer una canción, en lo personal no me gusta hacerlo es muy mÃo, pienso que la música puede juntar gente pero de otra manera. Con el amor, por ejemplo.
-         ¿Es por eso que describes tu música con un “sonido fresco�
GIA: SÃ, con fresco me refiero al sonido que trae mi música los arreglos y la inclusión de sonidos electrónico en los shows en vivo. Se sale un poco de la misma lÃnea, y la invitación es para que asistan a cada concierto que tenemos aquà en México para que puedan juzgar ellos mismos.
-         ¿Cómo percibes al público que te conoció en Fabel ahora con la separación?
GIA: Bueno muchas de las personas que me conocieron con Fabel ahora como GIA han recibido bien el proyecto, por lo menos en mi paÃs en los conciertos que he dado. Ya empezando con el promo de Sueños y ha gustado bastante tanto el tema como el video oficial.
-         Ya habÃas tocado frente a público mexicano como Fabel…
GIA: SÃ, el publico fue bastante receptivo pero para mà fue una experiencia diferente; primera vez que sales de tu paÃs a tocar en otro, es súper satisfactorio que la gente lo tome con cariño, te dice que algo anda bien y que algo bueno puede venir.
-         Ahora como GIA ¿qué esperas de público?
GIA: Esperamos que también sea bastante receptivo, yo por lo menos confÃo en el proyecto que tengo en la mano y de ahà en adelante vienen muchas cosas.
-         Si tuvieras que recomendar algunas bandas venezolanas al público mexicano ¿cuáles serÃan? Además de la tuya, por supuesto.
GIA: Caseroloops que recientemente está nominado al latin grammy, Amigos invisibles, Desorden público, Caramelos de cianuro, Viniloversus, tan frÃo el verano, Mr. Swing y muchos más (disculpen si no los nombro a todos) excelentes músicos y años de trabajo.
¿Cuáles serán algunas de sus fechas en México? Y ¿Dónde te podemos escuchar?
GIA: Tuve algunas fechas: el sábado 6 de octubre en el Festival de rock Monterrey, el domingo 7 de octubre con Los Daniels, Edo Mex, el 12 en Noche de campeonato junto a Nortec y Amigos invisibles, 13 de octubre el chopo. Ahora, me pueden escuchar a través de los links que serán publicados en mis redes sociales con las entrevistas de acá.
-      ¿Cuántos temas estarás tocando de tu repertorio?
GIA: Son, aproximadamente, diez temas, todos de la nueva producción. De verdad espero les agrade el show en vivo y todas la canciones.
La Fábrica de Mitos Urbanos te desea la mejor de las suertes en México y estaremos esperando tu nuevo disco.
Deja una respuesta