Cómo relatar una noche llena de emociones, de esas que sólo la euforia y la ira pueden compartir con una alta frecuencia cardiaca al ritmo de loops electro-industriales. Asà fue la noche del pasado 29 de septiembre en la que se presentó Hocico. Esa noche los acordes del dúo mexicano irradiaban furia e invitaban a la maldad del baile sin freno; lo que menos importaba era el tiempo: el principio y el fin no estaban allÃ, sólo ese cúmulo de emociones casi indecibles, de esas que te hacen ser capaz de hacer cualquier cosa, de bailar y bailar toda la noche sin sentir el cansancio.
Lo más excitante de Hocico es que, en cada lugar que se presenta, demuestra ser poseedor de un sonido muy nÃtido; su intensa presencia levanta hasta al más aplanado de los escuchas: en cualquier escenario donde se presenta se pueden observar puños levantados, cabezas y pies movidas con un ritmo inconsciente. Y cómo no hacerlo al escuchar clásicos como “Ecosâ€, “Bite Me!â€, “Dog Eat Dogâ€, “Tiempos de Furiaâ€, “Bloodshedâ€, “Sexo Bajo Testosteronaâ€. Eso sÃ, hay que reconocer también que el lugar, el VD+, y la ingenierÃa del audio hicieron que este dúo luciera en Ãntima perfección.
Esa noche Hocico demostró por qué es el dueño de la escena underground salida de las atmósferas más densas, frÃas y obscuras, no sólo de los rincones de la Ciudad de México sino de lo más detestable del ser humano. Y es que la historia de Erk Aicrag y Racso Agroyam muestra un lugar común: la experimentación con distorsiones, sampleos con instrumentos y objetos pervertidos para lograr una nueva arquitectura y tesura musical, nuevos sonidos al encuentro de los escondrijos más miserables, citadinos del ser humano.
Desde 1989 Racso y Erk han transitado por los más inhóspitos y desconocidos caminos de experimentación auditiva, lo que les ha permitido adquirir un sonido cada vez más refinado con el que se han adueñado de muchos y variados territorios, desde México hasta Alemania, pasando por Rusia, Eslovaquia, Bélgica, España y Estados Unidos.
Pero Hocico ya está muy lejos de influencias como las de Ministry, de Cat Rapes Dog o de Skinny Puppy porque ha logrado un sonido agresivamente contundente e identificable. Muchos de sus escuchas se quedarÃan con el primer disco, Odio bajo el Alma, aunque sus primeras maquetas, Misuse, abuse, and Accident y Autoagresión Persistente, son tan inquietantes como desconcidas –si las encuentran perdidas en la red, sabrán de lo que estamos hablando-.
Asà que más que relatar y enumerar el setlist de esa gran noche llena de potencia los invitamos a que escuchen esta gran propuesta, eso sÃ, sin prejuicios.
Y como cada cosa y asunto tienen su lugar no hemos olvidado mencionar a Painbastard. Quién mejor para acompañar a Hocico sino un proyecto de Future Pop y Aggrotech traÃdo desde Leipzig, Alemania por primera vez a México. Alex P, el forjador de este intenso proyecto, demostró que el electrodark y el industrial es más que sintetizadores y cajas de ritmo, es la combinación perfecta con potentes riffs de guitarras y devastadoras emociones, interminables protestas y la conquista por allanar todo poder y guerra. No hay obscuridad que no esté atravesada por lo menos por una tenue luz, asà fue su voz potente en medio de una violencia auditiva. Si ya en el 2003 nos presentó un sonido impetuoso con su álbum debut Skin on fire, su última producción del 2010, Kriegserklaerung (Declaración de Guerra) nos ofrece la elegancia del sonido, la arrogancia de la contundencia. Eso sin olvidar que el buen Alex P. es de lo más sencillo del mundo – quizá para la próxima podamos establecer una conversación por más de diez minutos con él en buen alemán-, por lo pronto seguimos trabajando con la traducción de lo que nos dijo esa noche de euforia, esa noche en la que él terminó su participación con War Never Chance.
Definitivamente podemos concluir que si algún dÃa se presenta nuevamente esta combinación no faltaremos y esperamos que ustedes tampoco lo hagan, ahora que si saben que el Dj Zoht 7 estará amenizando una velada, como fue ésta, tengan por seguro que el tiempo se hará más corto y agradable.
Redacción y FotografÃa por
Karol V. S. Medina a. k. a. Tornado intempestivo y
Dr. Insano Siete Equis.
Deja una respuesta