El tÃtulo del libro es aventurado por ambiguo: Cocina y cultura puede ser un recetario, un estudio antropológico, una revisión histórica… Por suerte no es ninguna de ellas, sino un logrado ensayo escrito por MarÃa Stoopen y publicado por Textofilia.
Se trata de una obra ligera, deliciosa, escrita con elegancia y presentada como los menús tÃpicos, en tres tiempos: una primera sección que revisa la historia de nuestra cocina y por momentos incluso la historia de las fuentes de las que abreva; en seguida, un inventario de ingredientes mexicanos, semejante a la alacena de una cocinera experimentada, es decir, lleno de curiosidades; finalmente, la autora se centra en la figura del cocinero y en el espacio que le es propio.
Aquà el lector de esta reseña podrá preguntarse qué gracia tendrÃa un libro que hable de algo tan cotidiano como los chiles, tan inmediato como las estufas o tan trivial como los restaurantes. Pues mucha si quien escribe posee los conocimientos históricos, literarios e incluso semióticos y antropológicos con los que cuenta Stoopen, y aún más, si cuenta con la gracia necesaria para desplegarlos con naturalidad y acierto, como lo hace esta autora. Cocina y cultura no se trata de un libro para especialistas en gastronomÃa, o en historia de México, ni para curiosos o comelones irredentos, aunque todos ellos encontrarán mucho con qué deleitarse. Encontramos un recuento interesantÃsimo de nuestros parentescos culinarios con los españoles, los árabes y los griegos; los ingredientes que distinguen nuestra cocina, ahora Patrimonio de la Humanidad; asà como las transformaciones que ha sufrido el ámbito del comer en nuestro paÃs, desde los banquetes religiosos y el consumo de carne humana hasta la modernidad. Considero que este libro es para cualquiera que desee distanciar un momento su mirada de lo que cree tan sabido (y saboreado), para verlo desde otra perspectiva y, con esto, maravillarse de nuevo. El libro de Stoopen nos aporta una visión tan enriquecedora de nuestra tradición gastronómica (con referentes literarios, mitológicos, históricos y, claro, culinarios) que cada elemento se amplifica y recuperamos el asombro ante nuestros platillos y viandas, ahora tan valorados en el mundo.
Cocina y cultura, de MarÃa Stoopen, es una publicación de Textofilia que se encuentra disponible en las principales librerÃas.
Nora: Lo mejor que le puede ocurrir a una escritora es encontrar una lectora como tù: inteligente, sensible y generosa. Aprecio en todo lo que vale tu comentario, por su parte, muy bien escrito, breve y suficiente.
Con mucho aprecio, MarÃa Stoopen
Gracias por venir a conocer mi punto de vista y por considerarlo. Un abrazo.
Excelente, muchas gracias por tan grandioso aporte.