Jaramar ha hecho una carrera en la música independiente corriendo riesgos y asumiendo una visión muy propia siempre. En sus inicios como cantante de repertorio tradicional recibió crÃticas por no apegarse a la ortodoxia que reclamaban los puristas, pero eso no impidió que ella continuara en su búsqueda, con su sonido y sus decisiones artÃsticas. El resultado de ello es una discografÃa muy personal y tan lograda que le ha valido el reconocimiento del público -alternativo- mexicano, y de no p0cos músicos y auditorios extranjeros. Ahora, en el momento preciso en el que genera Fiestas Privadas, un disco compuesto por ella totalmente, Jaramar abre una nueva brecha, la del jazz, con la misma actitud que la ha caracterizado: la insistencia de ser ella misma. Asà surge CaÃda Libre, proyecto en el que la acompañan Daniel López en la guitarra y Eliud Ernandes en el contrabajo, que constituye una exploración por el repertorio de grandes compositores e intérpretes. Con motivo de sus próximas presentaciones en la ciudad de México, tuvimos ocasión de preguntarle a la cantante algunas cosas sobre esta nueva intención en su carrera.
FM: ¿Cómo se origina el proyecto y cómo eligen el repertorio?
Jaramar: El proyecto se origina por mi deseo, largamente aplazado, de incursionar en un territorio musical que no habÃa abordado antes -con un repertorio que conocÃa de toda la vida y que me gustaba mucho- y ver qué pasaba con mi voz y mi interpretación, hasta dónde podÃa llegar en ese camino, y que la experiencia me ayudara a crecer como cantante y como artista. Lo siguiente fue buscar cómplices dispuestos de sumarse a la aventura, pensando en que el formato de “grupo” que yo querÃa era muy mÃnimo: voz, guitarra y contrabajo. Una vez tomada la decisión e iniciado el camino lo demás fluyó con bastante facilidad.
El repertorio lo propongo básicamente yo con aportaciones de mis compañeros. El punto de partida fue el repertorio clásico de standards de jazz, George Gershwin en particular. De ahà se fueron sumando canciones que no son precisamente del repertorio jazzÃstico pero que pensábamos que podrÃamos abordar con el color y sonido que ya estábamos desarrollando, de ahà salió el montar canciones de Leonard Cohen, Bre, Piaf, ¡U2!…
Los planes son tocar mucho y en diversos espacios y claro, grabar, en el momento en que sintamos que el proyecto ha alcanzado la madurez necesaria para decir en un disco algo que vale la pena.
Video de Seran Aki
Mil gracias mi estimada NIña Fonema, siempre es un placer platicar contigo – incluso por via virtual!!
Muchas gracias. El placer es todo mÃo.
SOLO faltan 3 dias para escucharte en Cholula