Caricatura de el fisgon
Un enorme descuido me ha costado vivir de la beneficencia materna durante las últimas tres semanas, haber perdido mi cartera con todo y tarjetas bancarias ha sido un suplicio y me ha condenado no sólo a la dependencia económica, sino también a laaaargas filas y pérdida de tiempo en el módulo del IFE.
Después del suplicio por fin pude obtener mi credencial de elector y con mi flamante identificación pude participar el domingo 27 de julio en la “cuchareada” consulta del Gobierno del D.F. y nueve estados para “resistirnos” a la (esa si) evidente intentona por privatizar los recursos petroleros en nuestro paÃs con la llamada “Reforma Energética”.
Los opositores a dicha consulta insisten en afirmar que carece de peso jurÃdico, que ni Gobierno ni Legisladores están obligados a proceder de alguna forma en cualquier hipotético resultado, aunque la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos en su artÃculo 26 establece: “El Estado organizará un Sistema de Planeación Democrática del Desarrollo Nacional que imprima solidez, dinamismo, permanencia y equidad al crecimiento de la economÃa para la independencia y la democratizan polÃtica, social y cultural de la nación”.
Ya hasta los polÃticos “verdosos” (por aquello de la mezcla entre azul chiclamino y amarillo amarillista) lanzaron crÃticas a la consulta, Ruth Zavaleta dijo: “La consulta es inducida, pues contiene dos preguntas cerradasâ€. El fundador del sol azteca Cuauhtemoc Cárdenas opinó que las preguntas planteadas no son las correctas y que resulta “útil pero no legal” llevarla a cabo.
Y yo me pregunto: ¿Qué validez moral puede tener una consulta ciudadana convocada por un gobernador atento a los reflectores para auto promocionar su imagen en vÃas de su interés por las elecciones presidenciales del 2012 (¡!) como el mismo lo declaro en entrevista?, ¿qué validez ética puede tener una consulta convocada por un partido en evidente y gravÃsima crisis interna luego de un amañado y “cochino” proceso para designar presidente y secretario general de su Comité Ejecutivo Nacional?.
Por supuesto todo ello no quiere decir que respalde el proyecto de Reforma energética del PRIAN, la cual a dicho de las mayorÃa de los especialistas que participaron en el debate convocado por la Cámara de Senadores, posee graves deficiencias que atentan en contra de la soberanÃa económica de nuestro paÃs, por lo cual sugieren debe ser replanteada… El tricolor en vias de mostrarse como una tercera alternativa presentó en dÃas pasado su propuesta “Frankstein” que el Ejecutivo ha visto con buenos ojos (pispiretos).
Depender económicamente de fondos externos, vivir a expensas de capital ajeno nos convierte irremediablemente en esbirros sin voluntad a expensas de los caprichos que nuestro cruel usurero designe… Y no me refiero a las intenciones para vender PEMEX y esclavizar al paÃs a los designios extranjeros, lo que ahora me ocupa es recuperar todos los documentos de mi cartera para dejar de ser un zombie sin voluntad de los designios de mi prestamista.
Nota de actualización: “Estima PRD 2 millones de votos durante consulta en el paÃsâ€
Considera el lÃder sustituto del Partido, Guadalupe Acosta Naranjo, que es una cifra altamente positiva; van por tres millones de votos en las tres fases. Jorge Octavio Ochoa, “El Universal”, 28 de julio 2008
Es cierto eso del manoceadero en dicha consulta mi Koyote, pero no hay que perder la esperanza, hay que recordar que Pinochet fue derrocado en Chile gracias a una consulta ciudadana como esta y su dictadura se fue al caño. Pero si este gobierno continua sordo a la voz del pueblo, tomaremos otras medidas y cada quién asumira su posición ante esto…
Buen artÃculo mi karnal, artos besosy abrazos saborarcoirisoleado…
Koyote Mi Dear :
Aunque efectivamente la tal consulta ciudadana más que nadi sirvió como plataforma para el candidato con afán protagónico, pero dos cosas que se olvidan los medios que se esmeran en desprestigiar dicho evento son:
1. Que sÃ, efectivamente, fue una minorÃa de la población la que participó es en todo caso una significativa, que nos da una muestra de lo que piensa la poblacion en general.
2. De lo que deducimos que alrededor del 80 y tantos % de l@s mexican@s (estamos de acuerdo, una aplastante mayorÃa) estamos en desacuerdo con la reforma energética.*
En otroa paÃses se hacen consultas similares y jamas se cuestiona el derecho de la ciudadania, tons porqué aquà sà ?.
Wow, escritor y con conciencia social, eres mi Ãdolo.
*Para mas detalles leer mi blog