En el marco del Festival del Centro Histórico se presentó el último fin de semana de marzo La Divina Comedia, dirigida por el Lituano Eimuntas NekroÅ¡ius, de mano de la compañÃa Meno Fortas.
Se trata de una adaptación del Clásico literario al Teatro moderno llena de simbologÃa, y por qué no, un poco de humor.
Las expectativas son altas desde el momento en que escuchamos el tÃtulo y no hay decepción, el director mantiene el discurso poético de la obra de Dante pero lo mezcla con crÃtica social (apoyado de la que ya hace el italiano), crÃtica hacia el poeta mismo y un humor universal que permite entender la obra a la perfección a pesar de su idioma.
A lo largo de tres horas y media, Dante y Virgilio nos llevaron a redescubrir los cÃrculos del Infierno y el Purgatorio, recordando las historias más terribles y entrañables, hasta llegar a las puertas del Cielo, donde cada quien deberá seguir su camino hasta conseguir la meta que se desea.
Es un derroche de talento por parte de la producción y los actores, pues todos dominan, además de la actuación, el canto y la música.
A pesar de la duración de la puesta en escena no se hace pesada la estancia ni el tema, el desarrollo de la trama mantiene al espectador atrapado e interesado en todo momento.
No me atreverÃa a decir que es una obra pata para todo público, al contrario, si no se conoce la lectura, no se podrá entender la adaptación, no obstante sà se contextualiza y se ayuda al espectador con “notas al pie” que recuerdan de qué personaje se habla o porqué es relevante en la historia.
Fue un deleite haber disfrutado de esta función y esperamos que su paso por nuestro paÃs no sea breve.
Deja una respuesta