¿Tu mientes? Creo que todos lo hacemos, aún los que mas tratamos de mantener nuestra casa limpia de mentiras. Hay de unas a otra debo decir, sin embargo, nadie puede escapar a ellas. Hasta hace algún tiempo yo era increÃblemente crédula (¿redundancia?), ahora miro las cosas desde lejos y hasta me doy risa. Las cosas cambiaron, una etapa crucial en mi vida me enseñó que muchas veces repetimos y nos repetimos tantas palabras que acabamos por creer que son ciertas, las decimos al aire, con la seguridad de que asà son, pero casi nunca son verdad. Mis amigos, desde el más amado hasta los más lejanos, uno a uno (con sus honrosÃsimas excepciones), me hicieron ver que la mentira es tomada tan a la ligera; yo puedo decir: soy tu amigo, siempre va a ser asÃ, en los peores momentos seguiré ahÃ. Y… no es asÃ. Ahora, con el pecho despejado y mi cerebro que lentamente vuelve a ser el mismo, trato de comprender lo sucedido, es doloroso, pero se que tuve la opción de conocer la verdad y la tomé, Algo cambió en mi, se y siento que no soy la misma, algo se fue y no estará nunca mas por aquÃ. Sin embargo, sigo amando a algunos y tolerando a otros, ellos creen que deben fingir ser buenos camaradas y yo me complazco en hacer que les creo sabiendo que eso les da felicidad y confianza, sé que en el fondo creen en sus mentira
Bueno que tal en el ámbito sentimental, ufff….. Yo he escuchado de las más inocentes a las más elaboradas y escabrosas mentiras. Con el primer gran amor de mi vida estuve, entre ires y venires al menos 10 años, Hubo de todo, un riquÃsimo surtido de las mas variadas mentiras, unas piadosas, otras muy hirientes. Finalmente me dà cuenta de que vivÃa con un personaje que yo me habÃa inventado para cohabitar conmigo en mi maravilloso y pequeño mundo fantástico, que no tenÃa nada que ver con el hombre que a veces dormÃa a mi lado, que a veces me escuchaba, y que de plano no me amaba. Decidà darme a la fuga sin rumbo definido. Sola y de mentiras me mantuve semi-de pie por algún tiempo, pero siempre hay mentiras nuevas por escuchar.
Antes me desgarraba la ropa cuando descubrÃa una o me sorprendÃa a mi misma diciéndola, ahora comprendo que algunas veces son necesarias, otras hasta inconscientes e incluso divertidas,( Como cuando le hice creer a mi hija que era super amiga de Drácula, Frankenstein y tapicé su infancia de monstruos amigables a los que jamás temió).
No me digan que le creen a su novio cuando les dice:
-Te juro que nunca me habÃa enamorado tanto…
-Que le voy a andar viendo a esa vieja, esta horrible…
-No, no estoy celoso, has lo que quieras…
-Es que se me acabo la baterÃa del cel amor…
O cuando ustedes dicen:
-En que pienso? En ti amor
-No estoy molesta… vete con tus amigos…
-No tengo nada, de verdad…
-Esas llamadas? Son de mi primo, ese que no te he presentado…
hago que te creo. Y los dos sabemos que hay mentira, pero hacemos como que no es asÃ. Espero haberme explicado, hay por ahà alguna canción que dice algo asà como: tu juegas a engañarme, yo juego a que te creas que te creo… por ahà va la cosa.
Asumámoslo, la mentira está en el aire, todo el tiempo, acechando para apoderarse de nosotros… en realidad no es tan grave.
Les comparto lo que piensan algunos personajes acerca del multicitado tema, la mentira:
-De vez en cuando dà la verdad para que te crean cuando mientes.-Jules Renard.
-El hombre que no teme a las verdades, nada tiene que temer de las mentiras.- Thomas Jefferson.
-Los poetas tienen el derecho y la obligación de mentir.- Plinio el joven.
-Lo que me preocupa no es que me hayas mentido, sino que, de ahora en adelante, ya no podré creer en ti.-Friedrich Nietzsche.
-Las mentiras más crueles son dichas en silencio.-Robert Louis Stevenson.
– Una mentira repetida adecuadamente mil veces se convierte en una verdad.-Paul Joseph Goebbels.
-Sin mentiras la humanidad morirÃa de desesperación y aburrimiento.-Anatole France.
-Los hombres solo soportan la verdad en dosis mÃnimas.-Huxley.
Bueno, como me esta llegando mucha información al cerebro últimamente de tanto libro que veo por acá, decidà recomendarles un tÃtulo por colaboración para que lo chequen, hay unas maravillas. Esta semana tenemos dos, el primero por tener mucho que ver con el tema es: La decadencia de la mentira de Oscar Wilde , el segundo es: 100 GreguerÃas ilustradas de Ramón Gómez de la Serna ilustrado por César Fernández Arias.
Ufff, asi es esto, en fin. Pero Huxley tenia tanta razón, que miedo da la verdad y aunque nos gusta enfrentarlos a ella que cabrón se siente, jajaja.
Saludos Fatima
Si , es común, pero muy poca gente lo acepta, es como la pelicula The big fish, el mundo era mas llevadero si se disfrazaba de fantasÃa, no todas las mentiras son malas, algunas embellecen… Saludos Fátima, como podria contactarte?