La tierra es azul como una naranjaÂ
No es ningún error las palabras no mienten
Tiene todos los secretos todas las sonrisas
Que se le creerÃa del todo desnuda.
El alba se coloca en torno al cuello
Y unas alas envuelven a las hojas
Sobre los caminos de tu belleza.
La tierra es azul como una naranja
No os obligan a cantar
Y en vez de oÃrse unos besos
Unos insensatos amores
Y tan indulgentes vestidos
Las avispas florecen de verde
Tú tienes toda la alegrÃa solar
Todo el sol de la tierra
Después de una temporada en el Teatro de las Artes en 2014, La tierra es azul como una naranja se reinventa; la compañÃa Cocodrilo Produxión hace una nueva versión de la obra para continuar su exploración de los sueños, materia prima del surrealismo, del psicoanálisis y de múltiples reflexiones filosóficas.
Del 5 al 28 de junio, el Teatro Benito Juárez del Sistema de Teatros de la SecretarÃa de Cultura de la Ciudad de México recibirá a la delirante comedia impregnada de una poética fantástica, escrita y dirigida por François Durègne.
El elenco está integrado también por un nuevo reparto: MarÃa Goycoolea ArtÃs, Roam León, Nubia Alfonso, Mónica Jiménez y José Ponce.
Cuando un curioso equipo de cazadores se da cita dentro del sueño de Henri, un tranquilo técnico de teatro y dormilón profesional, éste se encuentra con algunos problemas durante el espectáculo. Ha caÃdo en las manos de Parnasia, diosa que atraviesa el tiempo y viaja de Dentro del caos existe una lógica, una explicación: los cazadores tienen una misión que cumplir y necesitan a Henri para completarla. ¡Una historia que lleva al corazón de los sueños perdidos!, una comedia delirante, fantástica y poética, un homenaje a la poesÃa surrealista.
“El poema de Paul Eluard, que da el tÃtulo a la puesta, es una magnifica alegorÃa del sueño. Más que un aforismo divertido es una imagen poderosa, poética del sueño. Basta con que algo se haya movido, que un color se haya matizado diferente, para que de repente, todo sea posible, todo se modifique, para que la nueva atmósfera traiga consigo emociones diferentesâ€, considera Durègne. François Durègne nació en Francia. Egresado del Institut d’Etudes Théâtrales de la Universidad de la nueva Sorbona (Paris III), realizó la carrera de Actuación de l’Atelier du Théâtre du Hibou, bajo la dirección del argentino Luis-Jaime Cortés. En 1993, co-funda la compañÃa Théâtre en Bransle. De 1997 a 2000 es miembro permanente del equipo del Théâtre de l’Opprimé de ParÃs, liderado por Augusto Boal, con el que realiza varios espectáculos de Teatro Forum.
Ha participado en alrededor de 20 puestas en escena y en festivales. Como dramaturgo y director ha creado espectáculos como: En Otros Lugares, Cómo viajar en una sala y Mort aux vaches. En México ha hecho Antimagia y otras cosas…, Cuántos Cuentos Cuentas y Ulises vuelve a casa, entre otras propuestas.
Cocodrilo Produxión es un grupo de artistas francomexicano dedicados al quehacer teatral y del clown, de manera independiente. Ha colaborado y coproducido con reconocidas agrupaciones de teatro nacionales y extranjeras como La Biznaga Teatro, Triciclo Rojo, Théâtre en Bransle, Tealtre Catalunya y Erler de Noruega.
Cocodrilo Produxión ha sido invitado al Festival MigraActions, organizado por el Teatro de l’Opprimé de Paris, asà como a la ciudad de Copenaghe, con el Teatergruppen Batida, asimismo, ha girado por toda la República Mexicana..
La tierra es azul como un naranja se presentará del 5 al 28 de junio, viernes a las 20:00 horas, sábados a las 19:00 horas y domingos a las 18:00 horas en el Teatro Benito Juárez. VillalongÃn 15, colonia Cuauhtémoc, Metrobús Reforma. A un costado del Monumento a la Madre.
Deja una respuesta