Situada en algún lugar de Londres a mediados del siglo pasado en el contexto de la Segunda Guerra Mundial, el reconocido psicoanalista Sigmund Freud se ve obligado a vivir la etapa final de su vida en este lugar pues al ser de origen judÃo no tiene más remedio que huir de los nazis.
Es aquà donde decide invitar una tarde al escritor C. S. Lewis; polos opuestos –al parecer- debaten sobre el amor, el sexo, la religión y la vida en general,  incluso, el gusto por ella. Uno plantea el aspecto emocional, espiritual, y el otro (o al menos asà lo dice) es la contraparte racional.
¿Más es acaso el cúmulo de miedos y sentimientos reprimidos los que lo han convertido en alguien castrante y dependiente, alguien que al fin del dÃa con un juicio emitido de su vida no es capaz de emitir el propio, pues no serÃa muy satisfactorio reconocer que uno de los pocos placeres que se dio la libertad de ejercer fue el oral, a través de sus puros y que fue éste mismo quien lo llevó a la muerte? . . . ¿Las contradicciones entre lo que dice y ha hecho a lo largo de su vida lo persiguen y estremecen ahora más que nunca? . . . ¿Será que, esta visita y lo hablado (cuyos temas eran predecibles) lo han ayudado a sentir los últimos dÃas de su vida y ha encontrado la fuerza para para irse tranquilo?
Protagonizada por Sergio Klainer y DarÃo T. Pié, de Mark St. Germain y dirigida por José Caballero. Esta puesta en escena se presenta todos los viernes a las 20:30 horas en el Centro Cultural Helénico.
Redacción: Lamda79
Deja una respuesta