Jamás habÃa visto una ovación de pie.
Llegué a creer que eso era sólo un Mito Urbano, hasta que llegó La Veritá.
Jamás he escondido el amor que le tengo a La Bell´ Italia, asà que saber que una compagnia vendrÃa a presentar un espectáculo en uno de los recintos más bellos de la Ciudad, ya me seducÃa. Aunado a esto, dicho espectáculo gira alrededor de un lienzo de DalÃ, mi pintor favorito. Y detrás de todo, la historia de Tristán e Isolda. ¿Qué más podÃa pedir?
Son un deleite las dos horas que uno pasa embelesado entre brincos, cantos, risas… Como sumergidos en un paisaje onÃrico digno del Catalán, a inicio de cada “acto” la solemnidad, contemplación parece que se tratará de algo serio, pero pocos minutos después los elementos aparentemente absurdos inundan el escenario levantando el ánimo de la melancolÃa a la euforia.
Siempre he creÃdo que el gran logro de un acróbata es hacer parecer que todo es tan fácil, pues bien, para esta compañÃa no es fácil, es nato y eso es un regalo para el espectador, hace sentir como ese pequeño niño que se maravillaba ante las cosas más simples de la vida.
Y a eso juega La Veritá, a redescubrir al pequeño que con tal de encontrar un caramelo de menta al final del camino, seguÃa sin titubear. A descubrir que la sangre sabe a salsa de tomate; y a recordar que la juventud está en el corazón y no en el cuerpo.
No dejen pasar la oportunidad de disfrutar de un espectáculo, les aseguro, inigualable.
La Veritá de Daniele Finzi Pasca se presenta de viernes a domingo hasta el 17 de mayo, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.
Deja una respuesta