Cada dÃa abotono mis blusas, reviso mi agenda, piso las grietas del pavimento y jamás me puse a pensar en el destino que correrÃan esos botones si no estuvieran cosidos a esas prendas, o en las cosas que pueden esconderse en esas vetas del asfalto.
Todos los dÃas vamos por la vida viendo pasar los árboles, tirando papeles o quitando telarañas, cosas tan cercanas a nosotros que se han vuelto insignificantes; aunque hay quien encuentra en ellas una fuente de inspiración.
Tal es el caso de Blanca Luz Pulido, escritora mexicana y capitalina, que con más de diez libros en su haber, hoy presenta Cerca, lejos; un poemario dedicado a los puntos medios y los pequeños detalles de la vida.
La obra se divide en cinco partes conformadas por seis o siete poemas que a veces se sitúan en los intermedios, lugares o momentos como los puertos o la media noche, donde algo empieza y otro algo acaba; y a veces son como una lupa que acerca la belleza de las pequeñas cosas. Bien lo dice uno de los poemas, es como si usáramos unos anteojos bifocales que pueden acercar o alejar los objetos de nuestra vista, enfocarlos o desenfocarlos.
Entre las curiosidades que este libro ofrece se encuentra un poema dedicado a Alicia GarcÃa Bergua, en el que incluso utiliza como verso el tÃtulo del nuevo libro de esta también poetiza, Ser y seguir siendo. Hallaremos además la belleza del lenguaje expresado en palabras sencillas y juegos de tipografÃa que hacen la lectura más dinámica y vistosa.
Cerca, lejos es la lectura que puede pintar de belleza la rutina y ahuyentar el miedo a las transiciones, es un recorrido por los recuerdos que paso a paso van perdiendo su cotidianidad y tomando un toque misterioso, mismo que quisiéramos redescubrir en todas las cosas.
Pulido, Blanca Luz. Cerca, lejos. México: Textofilia. 2013.
Deja una respuesta