Una de las maneras de disfrutar el horror es hacerlo bajo la luna y entre nubes negras, cuya luz se difumina entre sombra, lápidas, flores muertas, epitafios y repicar de campanas. Pero esta atmosfera es propicia no sólo para los muertos, sino para los amantes de la oscuridad y el horror. Macabro, el Festival Internacional de Horror de la Ciudad de México 2012 nos da el contexto para disfrutar de un panteón como el de San Fernando del mejor modo, viendo pelÃculas.
La 12° edición del Macabro, nos trae tres motivos que son parte de todos los aperitivos siniestros que encontramos en el festival.
El primero de ellos, celebrado a una noche de la inauguración, un homenaje bien merecido a la pelÃcula The Exorcist, cuya audiencia fue numerosa; contando entre niños jóvenes y adultos. Y ello no es de sorprender pues la pelÃcula realizada por William Friedkin en 1973, hace 40 años, no deja de ser un referente del cine de género para muchas generaciones.
Ya sea por los efectos especiales que por primera vez se realizaban, la fotografÃa, el excelente guion, o la espeluznante historia, los mitos generados a partir de su realización, los extraños accidentes y muertes que envolvieron a muchos de los participantes en la producción de este filme, ya de los que estaban frente a las cámaras ya de los involucrados en la realización. Sin duda, para muchos, y no sólo para los crÃticos de cine, ésta pelÃcula es una de las mejores de todos los tiempos.
Otro de los aperitivos a disfrutar, es la proyección de Museo del Horror como un homenaje póstumo al recién fallecido JoaquÃn Cordero, uno de los mejores actores de México y quizá uno de los más entrañables. Si bien, aunque fue más conocido por su participación en telenovelas y en melodramas,  algunas veces lacrimógenos, tuvo muchos aciertos, como el abandonar el sacerdocio o al participar en proyectos que implicaban un gran esfuerzo psicológico y fÃsico. En cuanto al género de horror encontramos la pelÃcula El libro de piedra (1968) como la más conocida, pero también podemos mencionar El monstruo infernal, Santo contra el cerebro infernal(1958), Vacaciones del terror II (1991), Santo contra los hombres infernales (1961), Orlak, el infierno de Frankenstein (1961). Quizá la pelÃcula que le acerco al género o por lo menos al misterio fue La Rebelión de los fantasmas de 1949, aunque ya desde 1944 participaba el celuloide. Actuó junto a Pedro Armendáriz, Pedro infante, El Santo, Cantinflas, Marga López, por mencionar a algunos, sin contar a los directores. La cita es el Jueves en punto de las 19:00 hrs. Entrada sólo con invitación.
Para finalizar, Macabro nos recibe en su recinto más fúnebre con un homenaje a Elsa Cárdenas. Siendo el plato fuerte dentro de la edición de este festival dedicado principalmente a la Divas del cine de Horror, tanto actrices como directoras. Qué mejor modo de dedicarlo a una gran actriz mexicana con la pelÃcula La Mujer Pantera. Pero también podremos ver de Elsa Cárdenas, quien actuó a lado de James Dean, Elvis Presley y el Santo,  La isla de los dinosaurios en la Cineteca–en cuya función se planea contar con la presencia de esta diva de la actuación- y La señora muerte (sinfonÃa de terror), en la sala Julio Bracho del CCU. La mujer pantera se presentará el próximo viernes 30 de agosto, la cita es a las 19:00 hrs., en la explanada del Panteón de San Fernando. Sugerimos ir bien abrigados y llevar paraguas.
Sin más, os invitamos a que consulten la cartelera en www.macabro.mx
Deja una respuesta