Yo fui a la revolución, yo fui,
Yo fui a la revolución a luchar por el derecho,
Pa sentir sobre mi pecho una gran satisfacción,
Más lo digo en un rincón, cantándole a mi amargura,
Y anunciadote al destino
Que es el hombre campesino
Nuestra esperanza futura
“Un ventarrón de protesta soñé que se levantaba,
y que por fin enterraba este animal que se apesta,
que grita como una bestia en medio de su corral,
y que nos hace tanto mal, nos chupa nuestro sudor,
hay que matarlo Compay.
Asà reza Luna Negra, son de Los cojolites
En esta última semana los campesinos han levantado varios movimientos, han bloqueado el principal acceso a la ciudad, la autopista por más de 19 horas, bajo el sol, y la anoche, entorpeciendo el tráfico vehicular.
Los protagonistas de dichos movimientos provienen de La Sierra de Soteapan, y organizaciones civiles e indÃgenas. Muchos otros pueblos se han estado sumando a este movimiento.
Diversas ciudades, fueron puntos de reunión y bloqueadas por parte de los activistas campesinos, todo perfectamente organizado, peleando por un mismo objetivo.
En la autopista se volvió un batalla campal, ya que los policÃas agredieron a los campesinos a golpes brutalmente, con gases lacrimógenos, violando asà sus derechos, 37 campesinos entre ellos ancianos, adultos y jóvenes fueron arrestados y mandados al penal de Coatzacoalcos, cuando estos solo exigen que se construyan las carreteras de acceso a los pueblos, ya que las autoridades municipales solo hacen remiendos de la supuesta carretera, asà como la entrega a de sus terrenos, los que se sabe que eran de reserva territorial del estado y han sido vendidos a grandes constructoras dejando sin nada a los campesinos. Dentro de lo mismo exigÃan se aplique el plan anticrisis que ya venÃan planeando, ya que la canasta básica como todos sabemos esta incrementando cada dÃa mas, cosa que a los campesinos le es difÃcil de solventar ya que solo viven del cultivo de sus tierras, y productos artesanales.
Al otro dÃa del abuso de autoridad cometido por los policÃas, más manifestaciones se hicieron venir, tomando los palacios municipales, exigiendo la liberación de sus compañeros.
Las autoridades municipales argumentaban que ellos cometieron un delito al bloquear una vÃa de comunicación.
Finalmente la alcaldesa de dicho pueblo, pago la fianza de los campesinos, pero no retiro su antecedente ni sus cargos.
Por otro lado los campesinos afirman que ella fue la que los mando a encerrarlos, asà que fue un acto hipócrita por parte de ella.
La zona del sur de mi estado esta manejada por caciques, ellos manipulan al pueblo, (como en todos lados por supuesto), ceden los curules a familiares y recomendados, yo dirÃa que no se cansan de exprimir a la clase campesina, y como bien dice el Son Luna negra, los campesinos son nuestra esperanza futura, y desde siempre han sido fuente principal de los mexicanos.
Las diversas organizaciones sociales dicen que esta serie de movimientos será un estallido Social, personalmente opino que a nuestras autoridades les gusta ver que las cosas toman otra dirección, es decir; tenemos que actuar por otros medios para ser escuchados, o para ser atendidos.
La última propuesta de nuestros hermanos campesinos fue retirar todos los cargos y antecedentes de la detención, sierón de plazo hasta el 5 de febrero, de no ser asÃ, entonces ya harÃan un movimiento armado de campesinos.
Desde mi punto de vista no me gustarÃa que eso pasara, pero ya que nuestras autoridades hacen caso omiso de las peticiones de su pueblo, la situación en el Sur estará bastante densa por las reacciones que puedan desencadenar dichos movimientos.
http://video.imagendelgolfo.com.mx/videog.php?id=1478
LanfÃbia
Oriunda de las playas de Coatzacoalcos, Veracruz,
(Pronto viene la fiesta de la carne, del 4 al 10 de marzo.)
Deja una respuesta