La primera pelÃcula que vi de Woody Allen fue La Provocación (Match Point). Me pareció una historia interesante, totalmente diferente a lo que imaginé cuando entré a verla. Siendo Woody Allen en ese entonces desconocido para mÃ, lo único que tenÃa como referencia era su imagen y basándome en ese aspecto, esperaba que sus cintas fueran caricaturescas. Estaba equivocado. Y asà ha sucedido con cada uno de sus filmes que he tenido oportunidad de revisar; Medianoche en ParÃs (o Midnight in Paris) no es la excepción.
Hay algo verdaderamente genial en las obras de Allen que creo muchos directores carecen hoy en dÃa en el mundo del celuloide: la capacidad de sorprender. Sus personajes, sus historias y sus escenarios varÃan entre cintas, pero sin importar lo singulares que éstos puedan llegar a ser, son únicos.
Tomando en cuenta que he visto su filmografÃa desde Match Point hasta Midnight in Paris (uno de mis propósitos de este año es ver las anteriores), me atrevo a decir que la última, si bien tiene los tÃpicos escenarios de ensueño que caracterizan a sus filmes, es su historia más “extraña” hasta la fecha, (usando esa palabra en el mejor sentido posible). La historia inicia como cualquier otra cinta de Woody, con un personaje en problemas que se parece mucho a él, y que poco a poco comienza a tener una experiencia “mágica” cada vez que en ParÃs dan las doce de la noche. El resto de la cinta es un viaje a través de diversas épocas que no sólo nos educa un poco, sino que logra retratar la magia de una ciudad alucinante como ParÃs y de su enigmático director.
Tras la desapercibida en México, Whatever Works, Woody obtuvo su filme con mejor taquilla en los Estados Unidos y con mayor expectativa aquà en el paÃs. ¿A qué se debió esta situación? No lo sé. Es difÃcil escoger una favorita entre todas sus pelÃculas, y aunque Midnight in Paris es muy buena, definitivamente no fue la que he disfrutado más del autor, por lo que su éxito si bien es merecido, me parece inusual. Quizá hubo más promoción, más personas sabÃan de ella, mejores crÃticas… Por la razón que sea, definitivamente deben verla. Más allá de si son seguidores del director o si conocen su filmografÃa, la cinta, verdaderamente, es mágica.
Deja una respuesta