Lo dije antes y lo sostengo, ahora más que nunca: la poesÃa es una necesidad, un hambre del espÃritu. Si usted no la ha probado, inténtelo: se verá saciado de necesidades que no sabÃa que tenÃa. Porque el placer es un derecho que hay que redimir.
Todo esto viene a cuento porque, justo para cerrar el mes patrio y apenas antes del Festival Internacional Cervantino, se llevará a cabo la séptima edición de PoesÃa en Voz Alta, del 30 de septiembre al 21 de octubre, en la Casa del Lago. Este evento cuenta con una tradición de más de cincuenta años, y en él han participado (leÃdo, organizado, estrenado obras) algunos de los más grandes representantes de la literatura de nuestro paÃs, como Juan José Arreola, Octavio Paz y Elena Garro. En esta edición, PVA se diversifica para ampliar su oferta, presentando a artistas de distintos géneros, latitudes, orÃgenes y generaciones. AsÃ, PoesÃa en Voz Alta 2011 trae a nosotros las propuestas más variadas, de la tradición oral a la experimentación tecnológica.
Además, esta edición del evento se complementará con una Feria Poética, en la que participarán editoriales mexicanas y españolas como Siruela, Anagrama, El Billar de Lucrecia, Ediciones sin Nombre, Acantilado, Textofilia, Axial, AlmadÃa, La Cabra y Trilce, entre otras.
A partir de mañana, La Fábrica de Mitos Urbanos publicará la programación del dÃa de este evento, asà como información relevante en torno a él. Porque la poesÃa es belleza y, de momento, en México la belleza es urgente.
La poesÃa es un verdadero camino de la liberación del espÃritu, pero el hombre le pone obstáculos… como puedo participar en voz alta con mi obra, que no es de reconocidos, pero al fin una obra de poeta?
EnvÃala a fonema (arroba) fabricademitos.com
La leeré, te haré comentarios sobre ella y tal vez podamos publicarla en este mismo sitio.
Saludos.