El respetable del pancracio estará esperando que El MÃstico (luchador mexicano) haya lanzado su primer disco mas “siento por esta vez no complacerosâ€. Lo que La Fábrica de Mitos Urbanos les trae a nuestros lectores es la entrevista con On The Second Day donde nos platicaron sobre su primer EP Sangre Solar.
FotografÃa: Wera Dulce y Ãcida
-¿Es la primera vez que tienen un proyecto juntos?
Ekat-L: Somos amigos desde la prepa pero proyectos juntos es la primera vez.
-¿Antes, dónde estuvieron trabajando?
Balú: Hemos tocados con otras bandas, conocidas y desconocidas. Yo he sido más huesero.
EK: Yo he estado en Childs y tengo un proyecto solista que se llama donMoy.
-¿A quién se le ocurrió el nombre de la banda?
EK: Es una referencia a Quetzalcóatl Tezcatlipoca, los hermanos encontrados que están destinados a pelear por siempre pero se necesita. Y como Balú es del 11, yo del 2 y en numerologÃa el 11 se hace 2, por eso escogimos On the second day (OTSD), el segundo dÃa de nosotros.
BA: Yo considero que OTSD me queda perfecto, es una segunda reencarnación porque yo ya estaba harto de tocar para otra gente. Este proyecto surgió de manera muy extraña como si se hubiera poseÃdo algo de mà y simplemente pasó; de pronto, me di cuenta que lo estábamos haciendo, nunca me detuve a pensar si podÃa funcionar o si estaba bien o mal. Sà soy bastante escéptico pero fue como si algo hubiera pasado en la mente y simplemente comencé a hacerlo.
-Ekat-L ¿también dirÃas que surgió de manera extraña?
EK: Yo tengo sueños muy vÃvidos y se los cuento a veces. A mÃ, llega un coyote y me habla en los sueños, es mi nahual. Una vez, me manda un mail Rodrigo diciendo que estaba desesperado, entonces en el sueño le pregunté al coyote: -¿Cómo le hacemos para que explote?-. Me respondió “la tentación sabe mejor espontáneamenteâ€. Fue lo único que me dijo y se fue, de ahà trabajamos en la música pero, por un año que estábamos haciendo esto, a nadie le dijimos.
-¿Cómo fueron armando las rolas?
EK: Yo tengo mi estudio en Australia y le mandaba todo por mi propia cuenta de mediafire o dropbox o lo que sea. La diferencia de horario fue lo que estaba raro porque en Australia estamos a 16 horas adelante, es un dÃa casi, entonces yo estaba a las tres y media trabajando o viceversa.
-¿Esa forma de intercambiar los audios cambió en algo su música?
BA: Hubo mucha libertad, le mandaba una idea y hacÃamos cambios mÃnimos.
EK: Tampoco nos estresábamos tanto.
BA: Como no tenÃamos un tiempo estimado de entrega pero ahorita que Ekat-L está a aquà la idea sacar más rolas.
-¿Por qué decidieron componer en inglés?
BA: Fue en inglés porque es un proyecto que se piensa a ir a tocar a otros lados como Estados Unidos o Australia.
EK: En Australia me decÃan: -Qué bueno que lo hiciste en ingles sino no le hubiéramos entendido-. En otros lados les ha gustado y aquà es muy raro que me pregunten eso ¡lo estábamos esperando! Pero no llega tan seguido, ni siquiera el Rulo.
BA: No estamos en contra del español, es nuestra lengua materna y la queremos. Pero yo siempre he sido muy partidario de respetar mucho las ideas originales de las cosas, y originalmente Ekat-L tenÃa escritas sus letras en inglés. Eventualmente, sà haremos algunas en español.
-¿De dónde surge la idea de incluir referencias prehispánicas?
EK: Me inculcó a todo eso es mi bisabuelo, era masón y fundó el Politécnico. Él era muy apegado a la comunidad indÃgena, tanto que hablaba náhuatl, serio, mayo; lo nombraron jefe nahua honorario y le dieron de encargo el corazón de Quetzalcóatl. Yo desde chiquito leÃa sobre Quetzalcóatl y me gustó mucho, se me hacÃa muy chingón, más porque es el Dios de la reencarnación y yo nacà el mismo dÃa que mi bisabuelo. Yo no escribÃa nada porque no tenÃa un tema que me apasionara y ahora sÃ. Luego vi que Castañeda estaba en inglés, entonces, pensé si le llevó al mundo el toltequismo, yo también puedo.
-¿Qué otros elementos se encuentran?
EK: Involucré el judaÃsmo, mucha kábala que es súper parecido al toltequismo, desde el sistema piramidal hasta el árbol de la vida y especialmente la dualidad.
-¿Ha sido fácil integrar todos estos elementos a su música?
EK: Balú tiene un nivel de escepticismo más arriba que yo, me cuesta trabajo convencerlo, pero es en esa onda, en el dialogo que él se convence poquito. Esa es la dualidad compartida, por eso también él mete sus voces de repente.
BA: Pero ese escepticismo me ha llevado a encontrar carencias de la música, en algún punto necesité en algo en que creer musicalmente porque para mà la música es sagrada.
-¿Por eso su primer EP se llama Sangre Solar?
EK: SÃ, sólo por sangre solar puedes ser reencarnado por el dios.
-¿Qué pensaban mientras hacÃan Sangre Solar?
BA: Yo traÃa ciertas crisis emocionales como persona, no veÃa claro muchas cosas, durante han surgido muchÃsimas más y terminado tengo muchas más. No sé dónde vaya a acabar pero sà sé que es en un lugar positivo. Eventualmente, yo personalmente puedo decirle al caballero [Ekat-L] que sà me ha dado una razón más para levantarme todos los dÃas, no es que me quiera suicidar, simplemente, es emocionante levantarme, ensayar y hacer nuevas rolas.
-¿Cómo van a hacer sus próximas presentaciones?
BA: La idea es hacerlo con la mayor cantidad de músicos posible, ahorita somos cuatro y utilizamos recursos como secuencias pero si eventualmente podemos llegar a tener todo en vivo lo haremos.
-¿Qué esperan después de su primera presentación?
EK: Personalmente, yo sólo espero que se acerquen y pregunten más sobre las cosas detrás de nosotros, creo que eso es lo que el coyote querÃa.
-¿A qué ambiente musical se integra Sangre Solar?
BA: Hay una crisis muy grande en México en cuanto a las bandas, no dicen algo más allá de la fiesta, hay muchas banda muy buenas pero sus letras no. Queremos comunicar algo más allá de lo que normalmente se dice y que nosotros mismos estamos descubriendo y seguiremos buscando resolver esas dudas.
EK: Si rock en tu idioma como movimiento funcionó en los 90s, me gustarÃa que la gente comenzara a hacer rock en tu folclor o folclor en tu rock porque sà le falta eso a México.
-¿Su música fue creada para el gran público?
BA: Cualquier banda que considere que su trabajo lo merece va a hacer lo posible por llegar lo más lejos. Nosotros ahorita va a ser de voz en voz, no tenemos ningún miedo y sà lo queremos hacer.
Seguiremos platicando con On The Second Day.
Deja una respuesta