Cuando las clásicas palomas de Coyoacán se acercaron a saludar, nuestra entrevista continuaba…
-El nuevo álbum llega con un sonido más guapachoso y ponchado ¿cómo fue este tiempo
que pasó entre el primer y el segundo disco?
Dr. Kumbia: Desde el primer disco duramos seis años sin hacer nada, contando menos dos porque…
Pablito Makabrito: Nos hicieron firmar un contrato y no pudimos hacer nada en dos años.
Dr. Kumbia: Nos atoraron, fue algo gacho para la banda, no podÃamos hacer nada. Cuando ya se terminó el contrato comenzamos a grabar el disco y nos desahogamos.
Pablito Makabrito: Por eso dicen que salió el disco más hard core porque estábamos enojados.
Dr. Kumbia:Hubo mucho más trabajo con el Galo, no parábamos de ensayar.
-Cómo fue la experiencia de grabar y trabajar con él. Porque nosotros lo vemos en el escenario y es puro desm
Mascarnita Sagrada: Fue algo bastante chingón porque nos traÃa pero en chinga. Pero está chido porque él es otro integrante más del grupo, se mete tanto en la cuestión musical que de repente comienza a pensar como nosotros. Nos dice cuando no va con nuestra filosofÃa o ya no suena al Machingon. Se integra tanto en el proyecto como un machÃn más pero es más desmadroso en el estudio que en el escenario.
Pablito Makabrito: Todo mudo nos dice que ya para el tercer disco debemos de cambiar de productor pero está cañón. Dicen que por salud mental del grupo porque siempre es bueno buscar nuevos horizontes y ver a donde te lleva otro productor pero yo creo que va bien la mancuerna.
¿Qué tanto ha influido Galo en la música de cada una de sus rolas?
Mascarnita Sagrada: Es el complemento. Has de cuenta que acabamos de grabar el intro de Buscando vÃctimas q
ue es una rola súper ponchada y luego vamos con la que sigue que es súper baladesco, entonces, empezamos a grabarla y en los primeros 30 segundos el wey se empieza a reÃr y dice: “cómo les sale el toque asÃ, las liras bien bonitas con un requinto de Los Ãngeles Negrosâ€. Para nosotros es una manera de comprobar que nos gusta y no es fingido.
-Una de sus nuevas rolas se titula El repegón del camarón ¿Fue una de sus experiencias?
Pablito Makabrito: Es una ruta de Guadalajara que da la vuelta al periférico. Es un mito, asà como el metro que las mujeres tienen que irse tapando de todos lados porque te repegan todo.
Mascarnita Sagrada: A mÃ, una vez me agarraron las nalgas y una mujer ¿por qué son asÃ? Estaba solo y me iban repegando.
Dr. Kumbia: ImagÃnate que leyenda es, que al momento de que pagas el chofer en vez de darte un boleto te da un condón. Asà te va en el pinche cambión.
-También han realizado videos para su nuevo material ¿Cómo estuvo la realización del making off?
Pablito Makabrito: Fue una sesión muy larga, se grabaron dos videos de jalón. Se va a lanzar primero Como deci
rte que no, y después, Con tocho.
-¿Cómo va esa relación de La machÃn y el GJ que inició en el making off?
Mascarnita Sagrada: Bien, todavÃa siguen allá, se fueron a Chapala, luego a Acocotepec y luego a Ajijic y luego a Manzanillo. Cuando regresen van a traer los playsmovils sonrientes.
-¿Qué hay en el futuro de la banda? ¿Se están preparando para el tercer disco o aun no comienzan a planearlo?
Pablito Makabrito: Ya estamos tratando con nuevas ideas, muchas se han dado por accidentes. Por ejemplo, tocamos un cover de Vicente Fernández versión Machingon en Guadalajara y pegó mucho. El tercer disco, dentro de un año queremos m
eterle rolas de Los Bukis, Vicente, Rigo Tovar.
Mascarnita Sagrada: Mientras, tenemos que juntar un dinerito porque si es un pedo tener el dinero para poder hac
er los discos. Somos una banda totalmente independiente y todos los gastos que se generan de la producción el disco corren por nuestra cuenta. Para ahorrar, ahorita nos comimos una torta cubana de esas triples y aguantar sin comer en tres dÃas y esta chido ahora que vamos a andar en el DF abriendo puertas.
-Otro aspecto importante de los machines es que son una banda comprometida.
Pablito Makabrito: Es que esta chido porque nosotros no nos pusimos esta bandera. Tú has visto, no somos ningún grupo de protesta, ni nos gustarÃa serlo pero en Guadalajara no solamente una persona nos han dicho, muchas personas qu
e
somos su modo de expresarnos. Por ejemplo, la rola de Emilio chingas a tu madre, es la única que hemos hecho de protesta. Se la hicimos porque nos mentó la madre a todos los jaliscienses. La gente lo ha tomado de este modo porque somos la única voz., Nosotros somos como los emisores de su voz, nosotros somos la voz de la gente del pueblo y como siempre tenemos contacto con el pueblo. La gente se siente a gusto con nosotros y la gente nos ha tomado como bandera, en la manera que nosotros podamos gritar por ellos lo haremos, no nos da miedo. Más porque Machingon surge de la misma banda, todos somos de barrio, no traemos carro. Habrá quien pie
Mascarnita Sagrada: Las vivencias del Machingon son como las vivencias cualquier persona, de cualquier tapatÃo y hasta de cualquier mexicano. Te subes al camión y te arriman del camarón, ves una morra y le checas las tetas o las nalgas, se te antoja chingarte una chela, te enfada que te hagan pendejo, si un cabrón te la mienta se la regresas.
Y para terminar, como les gustarÃas que sea escuchado este disco, su nuevo material
Todos: ¡Borrachos!
Pablito Makabrito: Es un disco para divertirse.
Dr. Kumbia: Queremos que se olviden de sus broncas en ese ratito. Todo mundo tenemos broncas por eso que
remos causar una motivación diferente en la vida de cada quien.
Después de nuestra charla Machigon se quitó las máscaras dejando ver que también son parte de este pueblo donde suceden las anécdotas de sus rolas, y sÃ, están refeos.
Deja una respuesta