Reinterpretando temas del repertorio klezmer, incorporándole elementos del jazz, del rock, del tango y del folklore latinoamericano, el cuarteto Sherele, tuvo una serie de presentaciones en el DF la semana pasada. Sherele, -término yidish que significa “tijeritas†y que hace alusión a un tipo de danza judÃa-, es el nombre del cuarteto integrado por la clarinetista francesa Nathalie Braux, la guitarrista argentina Sibila Knobel, y los mexicanos Luis Eduardo Arreola (bajo) y Diego Escobar (baterÃa). El resultado de esta fusión se plasmó y puede escuchar en su primer CD: “Oy Mame Shein Pickles Chiles and Jreinâ€.
Para Sherele, el klezmer es un tipo de música alegre, es un reto técnico y musical, como nos comentó Sibila, “La música klezmer es la música de los judÃos de Europa del este y ha tenido un renacimiento a partir de los años setentaâ€, Son músicos de diferentes nacionalidad, cultura y formación, lo cual influye en su música y forma “parte de la particularidad del sonido de la bandaâ€, agregó Nathalie, “pues integramos no solo lo que es parte de la cultura de cada uno, sino lo que hemos escuchado y vividoâ€.
Como músicos que no pertenecen a una disquera de las llamadas “comercialesâ€, afirman que, más allá de la discusión sobre el formato fÃsico versus las compras digitales,  lo más importante para una banda es que la gente vaya a ver al grupo en vivo. Con presentaciones en el Film Club Café, el Centro Cultural España y el Foro el Tejedor, que obtuvieron una excelente respuesta del público, la banda nos comentó que cada que se presentan en el DF se sienten “muy felices pues es un público atento y agradecidoâ€.
Después de cinco años de tocar juntos, (el cuarteto se formó en 2007), Nathalie nos explica cómo han cambiado como banda: “Comenzamos a mezclar el sonido original del grupo con elementos eléctricos y de efectos asà como [integramos] el acordeón para algunas piezas. Y [es diferente] cuando ocasionalmente tenemos músicos invitados en nuestras presentaciones”.
Actualmente realizan una gira que por Puebla, Veracruz y Guanajuato. Además en noviembre regresarán para presentar su más nueva producción Goulash Birria, para el cual prometen para el  “más piezas originales, diferentes fusiones, un sonido más moderno y músicos invitadosâ€.
Para más información sobre la banda, su música y presentaciones:
Deja una respuesta