Uno de los poetas contemporáneos más recordados y llorados en todo el mundo es, sin duda, Federico GarcÃa Lorca. La vida y la obra del gran poeta granadino ha sido motivo de una gran cantidad de homenajes, todos merecidos y pequeños ante la silueta descomunal del bardo.
Perseguido durante su vida por su republicanismo y su abierta homosexualidad, pronto se volvió uno de los más entrañables artistas de la Generación del 27 -que tuvo a otros ilustres poetas, como Rafael Alberti y Manuel Altolaguirre- y quien a través de su proyecto itinerante llamado La Barraca llevó el teatro y el arte a las zonas más pobres de España.
Pero no hablaré en esta ocasión del gran Federico, sino de uno de los homenajes musicales que me han cautivado y conmovido más. Se trata del álbum Sonetos y canciones de Federico GarcÃa Lorca, publicado por el cantautor leonés Amancio Prada en 2004, y en el que reúne 19 textos lorquianos, los cuales han sido musicalizados por Prada a lo largo de 34 años.
Poemas como la Danza de lúa en Santiago, en el que una madre agonizante delira y sueña con un marinero, Gacela del amor desesperado, El poeta habla por teléfono con el amor y ¡Ay, voz secreta del amor oscuro! hablan de una pasión rabiosa pero a la vez plena, llena de armonÃas y silencios.
Las canciones son vestidas de forma elegante con armonÃas pasionales pero elegantes, que se intensifican en la Canción del lagarto y en Ciudad encantada, canción que tiene su extremo opuesto en la maravillosa Ciudad sin sueño del maestro flamenco Enrique Morente y Lagartija Nick y que formó parte del disco Omega, lanzado en el 96 y del que ya platicaré más adelante.
Pero es la Canción de la mariposa, a mi juicio, la pista que hace este álbum indispensable entre los amantes de la belleza en general. Se trata de un monólogo tomado de la obra de teatro pedagógica El maleficio de la mariposa, la cual habla con parábolas acerca de la frustración, la tristeza y la muerte, y que fuera estrenada en el teatro Eslava de Madrid en 1920.
La dramática y breve existencia de la mariposa sirve como espejo de la vida del hombre, incierta en su destino pero interesante sólo por el hecho de transitar en ella. En lo particular es la canción que me gusta más del disco y por el que les aconsejo que escuchen y sientan este homenaje a uno de los más grandes poetas de todos los tiempos.
Sonetos y canciones de Federico GarcÃa Lorca
Amancio Prada, 2004.
Desde $153, en Napster e iTunes
El maleficio de la mariposa
Federico GarcÃa Lorca, 1920
Editorial Cátedra
Desde $120, en Amazon
Deja una respuesta