El pasado jueves en punto de las 19:00 hrs. se llevó a cabo la inauguración de SONORAMA, Arte y tecnologÃa del HI FI al MP3, exposición en el Museo Universitario del Chopo que realiza un paseo por la evolución de los aparatos reproductores de música y sus efectos sociales.
De acuerdo con Esteban King, curador de la exposición, se pretende hacer una revisión histórico – cultural desde el arte contemporáneo en la cual la dimensión del escucha vuelva a lo táctil y visual; donde lo importante no es la evolución tecnológica, sino el uso que dan las personas a los aparatos.
El inicio de la muestra se remonta a los años 50 con la introducción de la norma de alta fidelidad, y concluye con los proyectos actuales como el mp3 y iCloud.
En la muestra encontramos piezas escultóricas, pictóricas e instalaciones que utilizan estos aparatos y medios de grabación como materia prima.
Se presentan seis obras creadas exprofeso para esta exposición, por ejemplo “Campos y Zurcos” de Arcángel Constantini, quien experimentó con el sonido percibido a través de vibraciones y comentó que el nombre proviene de los zurcos que tiene el disco y los campos electromagnéticos de la bobina, para poder percibir los diferentes estados de la materia, ya que en sólido el sonido se propaga mejor.
Toda la exposición es completamente lúdica, en la mayorÃa de las obras se busca a través de la música transportar al individuo a otro lugar y recrear la atmósfera del mismo.
Es evidente que con el paso de lo estacionario a lo portátil también se pasó de lo social a lo individual, circunstancia que se explota en la exhibición, pues a pesar de que asistir a la sala es una experiencia social, la interacción con las obras es completamente individual.
La inauguración contó con una presentación de Israel MartÃnez y Lumen Lab, exponentes de la música experimental.
El evento finalizó con un performance y un concierto de bandas alternativas de la disquera Estados Unidos de América Latina.
Podrás visitarla hasta febrero del año próximo de martes a domingo en un horario de 10:00 a 19:00 horas. Museo Universitario del Chopo, ubicado en Enrique González MartÃnez #10 colonia Santa Ma. la Ribera.
Colaboración: RFM
FotografÃa: soyAire
Deja una respuesta