Se trata de una pelÃcula simple y por la que no hay que sorprenderse, que por ese motivo, ya haya ganado ya varios reconocimientos y, al mismo tiempo, forme parte de la selección de varios festivales, tanto en Europa como en América. Por esto también suponemos que fue elegida como pieza inaugural del 12° Festival Internacional de Cine de Horror de la Ciudad de México, Macabro 2013, el cual se celebró el pasado viernes 23 de agosto en la Cineteca Nacional.
Dicho evento contó con la presencia de Jeremy Gardner, director y escritor de ésta pelÃcula, el cual nos regaló entre canto y baile una escena de su pelÃcula, además del actor Adam Cronheim. Tras un largo performance llevado a cabo por los Payasos Negros –los cuales ya han participado en otras ediciones del festival- se dio inicio a la ceremonia de inauguración bajo la conducción de Remy Jackson, Miguel Conde y Laura Pimentel. La bienvenida al festival por supuesto fue dada por Edna Campos, directora y programadora del festival desde su primera edición, cuyo programa está dedicado a las Divas del cine de horror, tanto a actrices como directoras, un homenaje a la actriz Elsa Cárdenas, una retrospectiva a Sharon Toribio; una Retrospectiva al Giallo que cuenta con la presencia de Luigi Cozzi y Lamberto Bava; un homenaje in memoriam a JoaquÃn Cordero, varias selecciones de cortometraje, un concurso de corto y largometraje, y una propuesta de pelÃculas recientes, además de clásicos inolvidables. Contando con varias sedes, la directora se congratuló en restrenar una de las renovadas salas de la Cineteca Nacional que recuerdan a los grandes auditorios de los años 70; sÃ, del siglo pasado, pero que mantienen en cada butaca la nostalgia de aquellos años.
Rodada en 16 dÃas, con un presupuesto de seis mil dólares y una edición simple The Battery nos presenta a dos jugadores de beisbol que antes del holocausto zombie apenas convivÃan en cada partido que jugaban. Ben (Jeremy Gardner) y Mikey (Adam Cronheim), atraviesan los campos de la desolada Nueva Inglaterra. Cargando sobre la espalda una mochila llena de lo indispensable para sobrevivir, intentan huir de los cadáveres vivientes y con ávida hambre, exploran las casas abandonadas, huyen de las grandes carreteras, duermen en un coche viejo en compañÃa del que fuera el osito de una novia ya muerta. Mikey huyendo de la realidad, Ben cuidando de sà mismo y su compañero llegan a territorio inhóspito, donde una voz en un viejo radiotransmisor les dice que no son bienvenidos. El sueño de volver a tener una casa, dormir en una cama confortable y volver a la seguridad del mundo que se fue, los lleva a enfrentar la realidad a partir de las bromas crudas, los reclamos y eventos desafortunados. Al final queda un motivo para seguir viviendo: la venganza.
Una de las bondades del género cinematográfico de horror de bajo presupuesto, es que explora los territorios más creativos sin mayor pretensión y muchas veces obtiene grandes resultados a pesar de limitaciones económicas que suele haber por la falta de interés de las grandes productoras de la industria fÃlmica. The Battery, bien puede designarse de clase B y no obstante demuestra que el verdadero corazón de cada pelÃcula es un guion bien elaborado.
Rodeada de la naturaleza, alejada de las grandes urbes, The Battery nos cuenta la vida postapocalÃptica de dos sobrevivientes al holocausto zombie. Plagada de diálogos, simples, a veces burdos y otras de humor negro, ésta pelÃcula logra hacer un retrato sombrÃo de la actualidad: presenta al que prefiere ensimismarse, al que se esfuerza en proteger lo mejor de la humanidad y los otros que se empeñan en sobrevivir a costa de lo que sea. Por supuesto, no se trata de una pelÃcula serÃa, pero presenta una realidad que al ser tan serÃa es imposible no reÃrse. Bien vale la pena burlarse de las propias desgracias, Jeremy Gardner lo hace muy bien.
La ceremonia también estuvo amenizada por zombies, si se puede denominar asÃ. Y para el susto un helado obscuro, para la taquicardia por supuesto un mezcal de La Malvada. Ya curados de espanto la fiesta inaugural fue llevada a cabo en el Dada X.
La programación del festival se puede consultar en www.macabro.mx
Deja una respuesta