Entiendo siempre la poesÃa como la última complejidad del decir: en ella los sentidos y las formas tienen que estar fusionados, confundidos. No puede existir uno sin el otro. He pensado, insisto, que esta simbiosis tiene que ser la obra de un genio, que comprenda las cosas de una manera que los demás no podemos hacerlo. La obra de un genio, les digo, de un genio o de un niño.
De niños lo vemos todo poéticamente, pues no lo conocemos. Tenemos que crear la mitad de lo que nos explican, porque no siempre podemos fiarnos de lo que nos dicen los adultos. Y en las explicaciones simples con las que un niño define el mundo está toda la potencia del significado: la belleza, el sentido, el sonido… La literatura.
Asà es Tigre callado escribe poesÃa: la creación de un niño cuando apenas surge en él lo que entenderá como el mundo… Y que no se diga que este libro es “para niños”: aborda los grandes temas que se tocan en los grandes clásicos: el amor, la muerte, el lenguaje, yo, el otro, el cuestionamiento del mundo… En la primera sección se anuncia “Asà son las cosas”, y se nos presentan, desde entonces, imágenes concisas y elocuentes construidas por las palabras ¿del Tigre? y por las bellas ilustraciones del libro. Este tomo ofrece elaboraciones literarias cercanas al aforismo, pero a la vez con la sencillez suficiente para contagiarnos convincentemente de su niñez:
 El mundo ya estaba todo
cuando yo llegué.
El Tigre es además un personaje entrañable en los breves trazos en los que nos es presentado:
Un tigre me anda por dentro.
Sólo tengo palabras,
que no son de piedra
ni tienen filo.
Un tigre sin raya,
me anda por dentro.
Me queda por decir que, para otros Tigres, este puede ser un libro triste: que comparte un mundo y nos recuerda cómo fue llegar a la vida, entenderla, pero que sin querer nos devuelve a una soledad muy peculiar. Porque cuando miramos, nadie mira con nosotros. Mirar sólo se puede hacer a solas. Igual que crear, y:
Si eres poeta,
necesitas más fuerza
porque las cosas
no van a ser fáciles.
(Tigre callado escribe poesÃa, de Monique Zepeda, con ilustraciones de Julián Cicero, es una publicación de Ediciones El Naranjo. Si deseas adquirir éste u otros libros, ingresa a www.edicioneselnaranjo.com.mx o llama a los teléfonos 56 52 91 12, 56 52 19 74; la editorial los hace llegar hasta la puerta de tu casa. También puedes encontrarlo en las librerÃas Gandhi, El Sótano, El Péndulo, las librerÃas del FCE, Cristal, librerÃa Julio Torri del CCU y librerÃas Educal.)
Deja una respuesta