Zapata no vive, pero la lucha sà sigue…
Se presenta en el Centro Cultural La TiterÃa Casa de Marionetas una obra apta para todo público que nos cuenta la historia de uno de los héroes más importantes y recordados en la historia de nuestro paÃs: Emiliano Zapata.
¿Qué es un héroe y qué lo diferencia de un superhéroe? La respuesta la tiene esta obra, la cual recopila corridos mexicanos como fondo para contar los motivos y las hazañas de la vida y obra del “Caudillo del Surâ€, narrada por tres simpáticos personajes y sus increÃbles marionetas.
Hablemos primero de lo malo, ya que la obra narra la historia de un héroe nacional intentando revalorizarlo, comparando sus caracterÃsticas con las del superhéroe para atraer la atención de los niños, reconociendo que a pesar de los intentos y esfuerzos el “bien†no siempre vence, pero que está en nuestras manos darle el triunfo. En la teorÃa no podrÃa ser mejor, pero al encontrarse los niños en la parte delantera no hay padres que puedan responder sus dudas, las cuales pueden perderse en el tiempo y el olvido para cuando se encuentren con sus progenitores; ni actores que se preocupen por lo mismo, ya que a pesar de contar con un momento participativo, no hay momento en la misma en que se responda al público infantil a pesar de algunas insistencias de los más pequeños de la casa; además de que al ser una obra que busca provocar en el público reflexión sobre la situación actual de su paÃs, si el padre no tiene interés alguno en continuar este proceso la puesta en escena se convertirá en una mera anécdota.
Lo positivo es mucho, ya que la obra es magnÃfica, los corridos son pegajosos, los actores son simpáticos y causan empatÃa en el público; qué decir de la espectacular escenografÃa, el uso de cada centÃmetro de la misma para maravillar visualmente al espectador; y los tÃteres son idénticos a los personajes, además de que el uso que los actores hacen de los mismos demuestra la gran habilidad que tienen para realizar movimientos idénticos a los de un ser humano.
Englobando todas estas caracterÃsticas hacen de Zapata una obra 100% recomendable si quieres pasar un buen rato en tu fin de semana y además buscas darles una educación de calidad a tus hijos fuera de la escuela, pero si lo prefieres evitar lo último, esta obra no es para ti.
Zapata se presenta todos los sábados y domingos a las 14:00 horas. Intenta llegar temprano ya que el cupo es limitado y la demanda es más grande de lo que parece.
Deja una respuesta