El dÃa de hoy ser un fanático de las pelÃculas de muertos vivientes se ha vuelto todo un reto con tanta pelÃcula basura que están sacando últimamente, asà que me he dado a la tarea de elaborar una guÃa para todos aquellos no iniciados . Pero antes vamos a explicar qué es un zombie y qué no lo es.
Un zombie es un muerto revivido, para poder ser uno de ellos debes morir y después volver a caminar.
Ejemplos
La serpiente y el arcoiris||zombies romerianos (nótese como salen de un panteón)
Los siguientes no son zombies
Ni los de “28 Days Later” (aca exterminio) ni los de “Soy Leyenda” son zombies, ya que sólo están infectados más no muertos, además los de “I am legend” son más como vampiros.
Una vez aclarado el punto pasemos a un breviario cultural :
Hay diferentes tipos de zombie, se pueden dividir en 2 grandes grupos:
- Los de Vudu
- Los que no son de Vudu
Soy Stubbs “el rebelde sin pulso”, las primeras pelÃculas que trataban del tema de los zombies eran del primer grupo, algunos ejemplos son I walked with a zombie y zombies on broadwad
En esas épocas de muertos en blanco y negro, la mayorÃa eran esclavos de alguien más, encasillados en hacer tareas del estilo de “ve y traeme a la chica” (siempre me he preguntado cómo el ente sabÃa exactamente qué chica y además su ubicación) éstas primeras formas de reflejarlos están infleunciadas en la literatura que habÃa sobre ellos pero con el tiempo las cosas cambiaron.
Las peliculas palomiteras de los 50’s como por ejemplo “plan 9 from outter Space” de loco de Ed wood les dieron origenes diferentes, en este caso los extraterrestres tienen la culpa de todo.
Ya se les empezaba a ver un comportamiento de orda pero no fue hasta que el considerado padre de los zombies modernos George Romero apareció con “Nigth of the living death”, que adquieieron los sellos distintivos de los zombies modernos:
- Se comen a los vivos.
- 0 funciones cerebrales.
- No son muy hábiles a la hora de moverse.
- Para compensar lo anterior, se llegó a dos fantásticas soluciones el ataque de orda y la desventaja de que cualquiera puede ser un muerto revivido… A ver cortenle la cabeza a algún familiar primo y/o amigo sin siquiera pestañear.
Esta pelÃcula va a tener su propio post ya que mucha gente la cataloga como una simple pelÃcula de horror, pero yo siempre la he visto como una joya muy adelantada a su época.
Este film además tiene un grata sorpresa, pueden verla gratuitamente ya que es de dominio popular, descargenla aca. ¿Por qué es de libre uso?, un error de la distribuidora a la hora de ponerle los créditos, no es que sean tan esplendidos los muchachos
Ha salido una nueva modalidad de zombies que corren como locos, que ya vimos en el remake de “Dawn of the dead” o en la miniserie inglesa de “Dead set”.
Hasta aquà esta primera parte, en los siguientes post veremos cómo distinguir una pelÃcula buena de una mala.
siempre tuve dudas sobre este tema, en la escuela no lo abordamos..
Mi querido Rene:
Tienes la boca llena de razón (o en este caso tus dedos solo escriben verdades) me declaro fan de la obra zombie y espero más información… “cesos!!!”
Dude, los tÃos de la “Serpiente y el ArcoÃris”, no son propimente Zombis (lease en acento español), pues no son muertos revividos, en dado caso, aplicarÃan en la categorÃa zombie por vudú —al mezclar el veneno de pez globo con otros elementos, hacen un polvo que pone a las personas en estado…—.
Saludos
si tienes razon no caeiran enla categoria de zombie como tal pero estos son mas de folklore por que gente ya pensaba muerta a estos individuos y al verla caminando de nuevo por las calles pues se penso que habian vencido el paso de la muerte …¡que chido verte por aca ojala comentes mas!